Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional


 jueves, 23 de agosto de 2007  
Abogados pidieron "inmediata libertad" de Chabán

Buenos Aires- Los abogados de Omar Chabán, detenido por la tragedia en el boliche Cromañón en la que murieron 194 personas en diciembre de 2004, solicitaron hoy su “inmediata libertad” ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 24, el cual tendrá a cargo el futuro debate oral.

El TOC 24 celebró hoy una reunión para que las partes se pusieran de acuerdo sobre la prueba a producir en el próximo juicio oral y público, pero los letrados Pedro y Vicente D'Atolli no asistieron porque consideran que su defendido “es un rehén de la justicia”.

Como lo hicieron en ocasiones anteriores -en una de ellas lograron que la Cámara Nacional de Casación Penal estableciera como “fecha tope” de la prisión preventiva el próximo 18 de diciembre-, los abogados explicaron que otros procesados en la misma causa por idénticos delitos “se encuentran en libertad”.

Los letrados recordaron que fue la Sala III de la Cámara Nacional de Casación la que “rodeada de un microclima adverso generado por la protesta de un pequeño grupo” anuló la excarcelación de Chabán.

Los abogados concluyeron que “lo sucedido con Chabán constituye un verdadero escándalo jurídico”, porque “a esta altura nada justifica mantenerlo en prisión”.

Los letrados reclamaron al TOC 24 la excarcelación, porque “lo único razonable es que se le otorgue la libertad en forma inmediata a nuestro defendido, único detenido en cárcel de extrema seguridad por más de dos años por una tragedia que nadie quiso, y menos aún Chabán”.

Los abogados no se presentaron a la audiencia, porque para ellos “resulta innecesario y sobreabundante seguir argumentando sobre el tema, mientras nuestro defendido continúa privado de la libertad, cuando, al igual que los demás imputados, goza de la presunción de inocencia que consagra la Constitución Nacional”.

La tragedia de Cromañón se produjo el 30 de diciembre de 2004 mientras se desarrollaba un recital de grupo de rock Callejeros, cuando algunos jóvenes prendieron bengalas que, luego, incendiaron la mediasombra que recubría el techo de Cromañón.

El fuego provocó un humo tóxico que derivó en la muerte de 194 personas y centenares de jóvenes resultaron heridas.

En medio de la tragedia, Chabán desapareció y fue detenido recién al día siguiente, cuando permanecía refugiado en un local de su propiedad de la zona de Constitución.

Actualmente, el gerente de Cromañón permanece alojado en una celda de la cárcel de Marcos Paz, aislado del resto de la población carcelaria. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados