
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
Viajeros del Tiempo ©
Rosario 1905/1910
Por Guillermo Zinni / Fuente: La Capital
De pueblo Alberdi. Continúa siendo el punto de cita obligado de las familias veraneantes en esta localidad el biógrafo de la casa Lepage*, donde se exhiben diariamente vistas de interés. Por otro lado, se han dado ya comienzo a los trabajos para la realización de las corridas de toros en la plaza de ese pueblo, espectáculo que ha despertado gran interés, habiéndose reunido ya todo para dar comienzo a estas diversiones, las que se llevarán a cabo muy en breve.
* Este biógrafo era una sucursal del “Cinema Lepage”, que se encontraba en la calle Córdoba 864.
Cantidad vs. calidad. En nuestros días, donde todo tiende al récord y es más importante la cantidad y celeridad que la calidad, no es de extrañar que el trabajo intelectual también sea visto de esta forma. Así, un periódico inglés se encargó de averiguar cuántas palabras podía escribir un literato por día, borrando de un plumazo la leyenda de la “inspiración”. El afamado novelista Max Pemberton, por ejemplo, escribe de 800 a 1.000 palabras por día, pero Rider Haggard escribió una novela en seis semanas a un promedio de 15.000 palabras por día, constituyéndose en un campeón de la literatura.
Los rayos “X”. La prensa europea habla de un nuevo descubrimiento que alegrará mucho a los negros*. En principio, se comprobó que los rayos “X” podían hacer desaparecer los “antojos” del rostro de los niños blancos, y en vista de que destruía por completo la materia colorante, un médico asturiano aplicó esos rayos a un muchacho negro, resultando que todas las partes del cuerpo expuestas a la luz quedaron blanqueadas y de un color crema bastante agradable. Así, cualquier negro que tenga paciencia y dinero suficiente quedaría convertido en blanco.
* Esta nota es de 1910 y los términos que se emplean en ella suenan hoy de una impactante crudeza.
[email protected]
bienvenidosviajerosdeltiempo.blogspot.com
enviar nota por e-mail
|
|
|