Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional



 jueves, 23 de agosto de 2007  
Chávez busca un acuerdo humanitario con las Farc

Bogotá/Caracas.— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asumió un papel activo en la compleja búsqueda de un canje humanitario con las Farc, lo que aumentó las esperanzas de llegar a un acuerdo con la guerrilla colombiana. Según la prensa de Bogotá, el mandatario se reunirá la semana próxima con familiares de guerrilleros presos, después de haber mantenido un encuentro el lunes con 14 familias de líderes políticos y militares secuestrados hace años por las Farc.

Entretanto, el diario Universal de Caracas publicó ayer que el portavoz de la guerrilla, Raúl Reyes, se había contactado con Chávez y que planeaba reunirse pronto con el mandatario, en base a una “fuente cercana al jefe de Estado”. Sin embargo, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, salió a desmentir la información. “El presidente Chávez abrió las puertas para cualquier gestión que se pueda hacer. Pero hasta ahora no ha habido respuesta”, aseguró.

Las Farc mantienen en su poder a 45 rehenes —entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, tres ciudadanos estadounidenses y militares, políticos y policías—, a quienes esperan canjear por unos 500 insurgentes presos. El gobierno de Alvaro Uribe ya excarceló a un grupo de guerrilleros, pero para concretar el canje las Farc exigen además el despeje militar de dos municipios al sur de Colombia, una condición que Uribe rechaza de plano.

En el marco de esta difícil negociación, familias de insurgentes de las Farc presos se reunirán la semana que viene en Venezuela con Chávez. “El viaje de los familiares de los guerrilleros a Caracas estaría dirigido principalmente a sensibilizar a Uribe”, asegura el diario bogotano El Tiempo.

  

Escuchar a las partes. Según la senadora opositora colombiana Piedad Córdoba, designada por Uribe como “facilitadora” del canje humanitario, el objetivo de esta cita es “escuchar” a todas las personas que están involucradas en este proceso, lo que permitiría la libertad de quienes están secuestrados por los insurgentes.

“Si se escucha a los unos hay que escuchar a los otros, porque se trata de resolver un conflicto”, dijo Córdoba tras retornar a Bogotá de Caracas, donde acompañó a los 14 familiares de los secuestrados por las Farc. Durante esa reunión Chávez reveló que estaba dispuesto a entrevistarse con el máximo jefe de ese grupo rebelde, “Manuel Marulanda Vélez”, cuyo verdadero nombre es Pedro Antonio Marín.

Asimismo, el mandatario dijo que aceptaba la tarea de actuar como “observador y garante” del canje humanitario.

El próximo 31 Chávez se entrevistará en Bogotá con Uribe, y también se volverá a encontrar con los familiares de las personas secuestradas por las Farc. Además del canje de rehenes, las familias de los que están en cautiverio plantearon que el posible acuerdo incluya la devolución de los cadáveres de los 11 diputados regionales que estaban secuestrados por las Farc desde hace cinco años y que murieron en un confuso incidente en junio.



Masacre de campesinos. Entretanto, las autoridades colombianas informaron ayer que cinco campesinos —tres mujeres y dos hombres— fueron asesinados al parecer por guerrilleros de las Farc en el noroeste del país.

Las cinco víctimas vivían en el municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, una zona estratégica para el tráfico de drogas que antes estaba bajo el control de grupos paramilitares, pero que recientemente cayó bajo influencia de la guerrilla.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Chávez se reunió con la madre de la ex candidata presidencial secuestrada por las Farc.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados