Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional



 jueves, 23 de agosto de 2007  
Texas ejecuta al preso número 400 desde 1982

Houston. — Las autoridades de Texas ejecutarán mediante una inyección letal a Johnny Ray Conner, condenado a muerte por el asesinato en 1998 del dueño de un almacén durante un asalto. Si el tribunal supremo no lo impide a último momento, Conner será el ejecutado número 400 en Texas desde 1982 (año que en se reintrodujo la pena capital en ese Estado). El corredor de la muerte texano es el más temido de las penitenciarías estadounidenses. En ese Estado se ha consumado un tercio de las más de mil ejecuciones aplicadas por Estados Unidos desde que la Corte Suprema reintrodujera la pena capital en 1976, según datos del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, con sede en Washington.

El presidente George W. Bush fue en su etapa como gobernador de Texas uno de los más proclives a la aplicación de esta medida: presidió más de 152 ejecuciones durante sus seis años de mandato. Matar a condenados por asesinato es una lanzadera política en Estados Unidos y pocos son los políticos que osan censurar esta medida en público.

Tampoco el actual gobernador, Rick Perry, dio su brazo a torcer. La Unión Europea le pidió el martes que suspendiera la pena capital, apruebe una moratoria a su aplicación y haga uso de su poder para detener las ejecuciones futuras. La UE recordó que los estudios muestran que este cruel método de castigo no frena la criminalidad. Perry respondió que Europa debe meterse en sus propios asuntos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El temido corredor de la muerte texano.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados