Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional



 jueves, 23 de agosto de 2007  
Un manual de la Casa Blanca ordena acallar protestas contra Bush

Washington. — La Casa Blanca editó un manual que ordena a los funcionarios cercanos a George W. Bush silenciar e incluso expulsar a posibles manifestantes que porten mensajes negativos en actos del presidente de Estados Unidos, según publicó ayer el diario The Washington Post.

El “manual presidencial avanzado” especifica que parte del personal que rodea al presidente debe “estar siempre a la busca de los manifestantes” e impedir en la medida de lo posible que puedan ser vistos por la prensa. “El trabajo de los equipos de búsqueda debe ser usar sus pancartas y banderas como escudos entre los manifestantes y la principal plataforma de prensa. Si los manifestantes gritan, los equipos pueden empezar y liderar cánticos de apoyo para acallar a los protestantes. Como último recurso, la seguridad deberá retirar a los manifestantes del lugar del evento”, afirma.

El texto advierte que los actos del presidente deben ser abiertos sólo para aquellas personas controladas por la organización a través de un reparto de entradas. A pesar de ello, a su ingreso cada persona debe ser registrada “por si esconde algún símbolo”. Cualquier manifestante anti-Bush que aún así logre entrar, debe ser localizado y situado en un lugar estratégico. Y si eso no funciona, debe ser expulsado.



“No caigan en su trampa”. El manual incluye advertencias: “Recuerden, eviten el contacto físico con los manifestantes. A menudo lo buscan. No caigan en su trampa”. Además, pide que cada empleado “decida si la solución causaría más publicidad negativa que si se dejase en paz a los manifestantes”.

El texto salió a la luz después de que dos manifestantes fueron detenidos en un acto en Charleston cuando portaban camisetas con mensajes contra el presidente Bush. Cuando las dos personas se negaron a quitarse las remeras con los mensajes, fueron esposados y brevemente encarcelados, antes de que las autoridades locales los liberaran, previo pedido de disculpas.

Los manifestantes denunciaron el caso, y la semana pasada, el gobierno de Estados Unidos aceptó pagarles una indemnización de 80.000 dólares.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados