Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional


 jueves, 23 de agosto de 2007  
El sismo que azotó a Perú duró tres minutos y medio

El terremoto que mató a más de medio millar de personas en Perú, hace una semana, tuvo una inusual duración de tres minutos y medio, y no de dos minutos como se creía, confirmó Hernando Tavera, jefe de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El experto afirmó que el movimiento telúrico se produjo con un desarrollo heterogéneo y complejo, “ya que a los 60 ó 70 segundos de iniciarse se registró una liberación más brusca de energía”.

Explicó que la ruptura entre los dos momentos del temblor fue lenta. Pero, si hubiera sido rápida, el daño hubiera sido de mayor magnitud.

Los testimonios de los pobladores habían indicado que el sismo comenzó lento, como uno más de los que con frecuencia se sienten en el país, pero después tomó gran fuerza y lo más dramático fue la duración. Los terremotos a que están acostumbrados los peruanos no suelen durar más de un minuto y eso fue lo que llevó a creer que esta vez habían sido dos consecutivos.

El IGP, que en principio anunció para el terremoto una magnitud de 7,5 grados en la escala de Richter, después replanteó el registró y señaló que era de 7,0 grados. En la “escala del momento”, otro nivel de medición sectorizado, llegó a 7,9 grados.

En tanto, el Instituto Nacional de Defensa Civil indicó ayer que fueron registrados 513 muertos, 1.090 heridos y 37.521 damnificados.

En las provincias de Pisco, Chincha e Ica, al sur de Lima, se reportó la mayor cantidad de víctimas mortales. Las cifras oficiales señalan que en esas zonas fueron 491 los fallecidos. En Pisco murieron 335 personas, en Chincha fueron 85 los fallecidos y 71 en Ica.

Fuego en Machu Picchu. El Perú parece no tener paz. Ayer se desató un gran incendio en la zona del histórico parque arqueológico de Machu Picchu. Como consecuencia del fuego, que intentaban sofocar unos cien trabajadores del Instituto Nacional de Cultura de Cuzco, se produjo una humareda negra que cubrió la localidad de Machu Picchu.

El siniestro se inició a las 2 (hora peruana) en la margen izquierda del río Vilcanota.

Las llamas no afectaron a la ciudadela inca de Machu Picchu, ni tampoco el ingreso al Camino del Inca, célebres sitios situados a más de 20 kilómetros del siniestro.

Las autoridades aseguraron que los miles de turistas que visitaban el lugar no corrieron ningún riesgo. (DPA)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Apoyo rosarino




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados