Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional


 jueves, 23 de agosto de 2007  
La mayoría de los adultos mayores de EEUU tiene vida sexual
Es el 73% de los que tienen entre 57 y 64 años, según un estudio hecho por médicos de Chicago

La mayoría de las personas adultas mayores sigue teniendo una vida sexual activa, a menos que hayan perdido a su pareja o que una enfermedad se lo impida, según afirma un amplio estudio realizado en Estados Unidos, publicado en la revista “New England Journal of Medicine” (volumen 357, número 8, página 762).

El 73 por ciento de la población estadounidense de entre 57 y 64 años de edad mantiene relaciones sexuales, según la investigación, que se basó en datos recolectados por Stacy Tesser Lindau y colegas del Proyecto Nacional de Vida Social, Salud y Envejecimiento de la Universidad de Chicago, en encuestas realizadas a 3.005 personas mayores.

En el grupo de edad de entre 65 y 74 años, la proporción de personas sexualmente activas era del 53 por ciento.

En la década posterior —entre personas entre 75 y 85 años—, esta cifra baja al 26 por ciento.

Un año sexual. Las preguntas sobre la actividad sexual o el interés en la intimidad sexual se refirieron al período de los 12 meses previos a la entrevista, y también incluían el sexo oral y la masturbación.

En general, el estado de salud propio y el de la pareja eran más determinantes en el hecho de tener o no relaciones sexuales que la edad.

El 81 por ciento de los hombres sanos y el 51 por ciento de las mujeres sanas de entre 57 y 85 años tienen relaciones sexuales regularmente, según los resultados del estudio.

Más mujeres solas. La proporción menor de mujeres fue explicada por los investigadores con el hecho de que en general las mujeres sobreviven a los hombres, motivo por el cual con frecuencia pasan sus últimos años o décadas de vida sin pareja.

Entre los problemas de salud que más afectan a las relaciones sexuales figuran la diabetes y la hipertensión, señala el estudio.

Entre las personas que pese a su avanzada edad siguen teniendo sexo, una de cada dos manifestó tener algún problema sexual.

El 37 por ciento de los hombres tenía dificultades en la erección, mientras que entre las mujeres, el 43 por ciento manifestaba escaso deseo sexual, y el 39 por ciento sufría sequedad vaginal.

Uno de cada siete hombres estadounidenses de edad avanzada admitió utilizar algún remedio para poder gozar más del sexo. El estudio reviste una importancia especial, dado que el grupo de personas de edades más avanzadas crece proporcionalmente más que los otros grupos. (DPA)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
“El estado de salud es más determinante que la edad en el hecho de tener o no relaciones”.

Notas Relacionadas
“Nadie me toca”

Disfrutan del sexo a los 90 años




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados