
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
Autorizan subas en los colectivos de larga distancia
Las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia podrán aumentar a partir de hoy hasta 5%, según lo estableció una resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación. La norma publicada en el Boletín Oficial también autoriza otro incremento de hasta el 5% a partir del 1º de noviembre. Hasta anoche, las transportistas que operan en la Terminal de Omnibus de Rosario no habían modificado los precios, pero se estima que lo harán en las próximas horas.
La medida responde a un pedido de las cámaras empresarias del sector como una forma de compensar los mayores costos de explotación del servicio, y en particular el impacto del incremento de salarios acordado con el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), según se indicó.
Luego de largas negociaciones, que incluyeron numerosas amenazas de huelga por parte de los choferes nucleados en la UTA, las cámaras empresariales acordaron un aumento escalonado de sueldos a los trabajadores de la actividad. Como era de esperar, los titulares de las firmas decidieron traspasar parte del aumento.
En respuesta al reclamo, el secretario del área, Ricardo Jaime, firmó una resolución en la que se destaca que “dentro de la actual coyuntura resulta aconsejable mantener el sistema de bandas tarifarias que fijan los límites mínimos y máximos de los precios para cada categoría de servicio”.
La norma indica que dentro de estos límites las operadoras pueden libremente establecer el valor de sus prestaciones.
La Secretaría dispuso ahora que a partir de hoy regirán nuevas tarifas de referencia para cada categoría de servicio de larga distancia común, común con aire, semicama, cama ejecutivo, y cama suite, con un incremento de 5%.
A pesar de que venían reclamando la autorización para modificar precios, las empresas fueron tomadas por sorpresa por la resolución. Al menos así lo manifestaron a este diario desde distintas firmas que operan hacia distintos puntos del país. En El Rosarino, con destinos a Mar del Plata, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, entre otros, desconocían la aplicación del aumento. Y la historia se volvió a repetir cuando se consultó a Empresa Argentina y Central Argentino, que también hacen recorridos de larga distancia. Desde las empresas de servicios intermedios aclararon que sus tarifas no se alterarán, ya que la norma solo alcanza a las empresas que hacen recorridos interprovinciales.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Las empresas de transporte interprovincial podrán decidir si aumentan las tarifas hasta el 5%.
|
|
|