
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
Sigue la buena racha de los granos
Los precios locales ayer se contagiaron del comportamiento positivo de los valores futuros de Chicago. Desde temprano los compradores mejoraron las ofertas pagadas la jornada anterior en respuesta a la suba del exterior. Algunos vendedores esperaron hasta más tarde que los precios fueran aún mayores mientras que otros realizaron negocios desde temprano. La mayor aceptación fue para el maíz que muestra atractivos precios futuros, mientras que el trigo recuperó parte de las pérdidas pasadas.
La mejora de los precios externos del trigo se vio reflejada en las ofertas de los exportadores para cerrar negocios del cereal nuevo, mientras que el disponible continúa buscado por la industria y un solo exportador. La molinería de Rosario pagó 505 pesos para la descarga inmediata, mientras que la exportación en Punta Alvear pagó 500. La nueva cosecha mostró mejoras. La exportación en Alvear, Timbúes, Rosario y San Martín pagaba 185 por la entrega Diciembre / Enero 08, igual que en San Lorenzo pero para enero.
El maíz volvió a mejorar, impulsado por la recuperación externa y por la necesidad de algunos exportadores. El futuro se mantuvo firme hasta que no mejore el clima para comenzar las siembras.
La exportación en Ramallo, Arroyo Seco y Rosario llegó a pagar 390 para la descarga inmediata, igual que en San Martín pero desde el 27/08.
Los precios de la próxima campaña quedaron sin cambios. La exportación en San Lorenzo, San Martín, General Lagos y Arroyo Seco pagó 120 dólares por la entrega en Marzo 08. La exportación en San Martín pagó 120 para junio.
La mejora de la soja no sólo alcanzó a los precios disponibles, sino que ayudó a que los compradores locales volvieran a realizar ofertas para cerrar negocios para la nueva campaña. Las fábricas de San Lorenzo, San Martín, Timbúes, y Ricardone pagaron 675 por la descarga inmediata. La exportación en Rosario mejoró sus ofertas hasta 677 por la descarga, mientras que en Ramallo la oferta quedó a 675. Se volvieron a escuchar ofertas para la nueva campaña. Una fábrica de San Martín pagó 217 dólares para mayo, mientras que la exportación en Rosario pagó 218.
enviar nota por e-mail
|
|
|