Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 23 de agosto de 2007  
Sin clases para debatir la cuestionada ley de educación

Los alumnos de las escuelas públicas y privadas no dictarán hoy clases debido a que el Ministerio de Educación santafesino dispuso la realización de una jornada de debate sobre la nueva ley provincial de educación.

Así, los maestros se sumarán al diálogo propuesto por el gobierno provincial y, al menos en Rosario, darán por terminado el debate a las 11 para realizar, a partir de las 11.30, un acto en la plaza San Martín.

El encuentro fue convocado por la cartera educativa para poner en marcha el diálogo que el gobierno prometió mantener con la comunidad educativa sobre la nueva norma y así consensuar el borrador que se presentará en la Legislatura provincial.

Sin embargo ya sumó sus críticas. En cuanto a los principios generales de la propuesta de ley, Amsafé destacó que pone al mismo nivel de responsabilidad educativa a la familia, el Estado, las organizaciones y confesiones religiosas, lo que —según Amsafé— no hace más que “desdibujar la responsabilidad del Estado como único garante de la educación”. Y más aún, considera que el proyecto “deja entreabierta la puerta para el ingreso de la dimensión religiosa de la educación”.

Además, el sindicato no sólo “impugna” el método de participación utilizado por el gobierno. También señala que la propuesta “otorga un falso carácter público a la educación privada” y que existe “una justificación de la promoción asistida pese al impacto negativo que recibió”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados