
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
Los libros de Fontanarrosa lideran las ventas en la feria
“El rey de la milonga” encabeza el ranking en el rubro ficción. “La mesa de los galanes”, tercero
El Negro Fontanarrosa se está convirtiendo en uno de los protagonistas excluyentes de la IX edición de la Feria del Libro rosarina. Además de los múltiples homenajes que le vienen realizando editoriales e instituciones, la gente también está demostrando su afecto. De hecho, en el rubro de ficción un libro suyo es el que más se vendió hasta el momento en la feria. Se trata de “El rey de la milonga” , al tiempo que “La mesa de los galanes” —también de su autoría— se ubica tercero en el ranking.
Además, hay un dato no menor: el humor se instaló con fuerza en el evento ya que los libros de ficción más vendidos tienen una faceta humorística. Es que evidentemente los rosarinos se quieren reír mientras leen. Un claro ejemplo es lo que sucede con los textos de Maitena, otra de las autoras que está arrasando con la venta de libros.
El ejemplar “Mujeres alteradas 1-2-3-4-5” ocupa el segundo lugar entre los más vendidos. En el stand de Editorial Sudamericana, donde la humorista estuvo firmando autógrafos, comentaron que el ejemplar que cuesta 98 pesos “se agotó”.
En el cuarto lugar de las ventas del rubro ficción se encuentra “Gaturro 9”, de Nik; y en el quinto aparece “Pendejos”, del periodista rosarino Reynaldo Sietecase.
La historia vende. En el rubro de libros de no ficción, la historia fue la materia elegida por los compradores. En el primer puesto de las ventas se ubica “Perón, la triple A y los estados”, de otro periodista rosarino, Carlos del Frade y desplaza al segundo puesto a Felipe Pigna con “San Martín. La historieta argentina”.
También las ventas demostraron un resurgir de autores como Poldy Bird con el libro “Pasa una mujer”, y los ejemplares de análisis de la realidad como “El atroz encanto de ser argentinos II”, de Marcos Aguinis.
Un dato interesante: la gente se interesa por la historia de Rosario. Es más, el quinto puesto en las ventas está ocupado por el libro “Rosario del 900. Tomo 4”, de Rafael Ielpi.
Y además, ¿quién dijo que cada vez los chicos leen menos? A pesar de la televisión, la “play” y el chat, el público infantil sumó notablemente en las ventas de libros. “En general es un sector que se mueve bastante”, remarcó uno de los organizadores, satisfecho de que las ventas —este año— ya superaron a las del año pasado.
enviar nota por e-mail
|
|
|