
|
miércoles,
22 de
agosto de
2007 |
Los empleados municipales no consiguieron el aumento
Igual no irán al paro hasta después de las elecciones del próximo 2 de septiembre
Extensa, negativa y caldeada. Así calificó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Néstor Ferrazza, a la reunión en la que ayer pidieron un 10 por ciento de aumento. “No hubo acuerdo a nivel local”, aseguró el dirigente al finalizar el encuentro y marcó la cancha para dejar sentado que la demanda no sólo no declina, sino que va por rango provincial. “Nosotros tenemos códigos y vamos a esperar hasta el 2 de septiembre, a partir de ahí, veremos”, anticipó. Por lo pronto, el 29 de agosto habrá reunión de delegados para tratar el tema.
Ayer, el gremio municipal se reunió en la Secretaría de Gobierno con el titular del área, Juan Carlos Zabalza, y con buena parte del gabinete municipal. “Al aumento salarial tendremos que tratarlo en paritarias porque acá no hubo acuerdo”, adelantó Ferrazza, y dijo que el tema convocará la atención de todos los sindicatos municipales a nivel de la Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe).
Pero no fue el único punto de la extensa agenda que llevaron los empleados al que se le bajó el pulgar. Tampoco hubo acuerdo para blanquear “una suma fija que está pendiente de hace bastante tiempo”, explicó Ferrazza. Y señaló que la agenda de la reunión se completó con otros ítems como categorías, adicionales y pase a planta permanente. Fueron justamente estos últimos temas los que entraron en un compás de espera hasta el próximo viernes, cuando un nuevo encuentro vuelva a reunir al gremio con el gabinete del Ejecutivo. Aunque, en rigor, en el riñón sindical no había ayer demasiadas expectativas sobre este cónclave.
Después de más de dos horas y media de una reunión que exhibió distintos decibeles, el secretario de los trabajadores municipales dejó sentado que la demanda del 10 por ciento de aumento salarial no caerá en el olvido ante la primera negativa. “Nosotros tenemos código, tenemos ética; no vamos a plantear ninguna medida antes del 2 de septiembre porque hay elecciones, pero después de esa fecha vamos a evaluar qué hacemos si no hay respuestas”, anticipó Ferrazza.
Según el gremialista, otro de los temas de agenda fue una recomposición de las asignaciones familiares. “También hablamos de elevar el sueldo de bolsillo de un trabajador municipal de 1.100 a 1.200 pesos, para la categoría mínima (Nº 8)”, explicó Ferrazza y dijo que el gremio que representa no está de acuerdo en que esa diferencia se efectivice en forma fraccionada.
“La verdad que no fue una reunión positiva”, se sinceró el dirigente e insistió en que después del 2 de septiembre otro será el manejo para plantear los reclamos porque en su opinión, desde el municipio les adeudan algunas asignaturas: categorías adicionales viene del año pasado, pase a planta ya lleva unos meses y el aumento del básico de bolsillo ya arrancó en marzo del 2007, repasó Ferrazza. l
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Más allá de los rostros evidenciados tras el cónclave, los trabajadores de la Intendencia quieren un incremento salarial del 10 por ciento y ahora plantearán el reclamo a través de la Festram.
|
|
|