
|
martes,
07 de
agosto de
2007 |
Angelelli y De Nevares fueron recordados en sendos homenajes
El obispo de La Rioja, Roberto Rodríguez, encabezó la ceremonia de conmemoración del 31º aniversario del asesinato de monseñor Enrique Angelelli, durante la cual instó a la Iglesia a llevar adelante una “renovación profunda” y a que se “siga las huellas” del prelado. Por otra parte, fue recordada en Neuquén la figura del obispo Jaime De Nevares, por su defensa a los derechos humanos.
La Justicia determinó que Angelelli fue asesinado cuando iba en la ruta, en un hecho que sus autores quisieron hacer pasar como un accidente.
El obispo Rodríguez señaló que “en un momento determinado, la Iglesia quiso reunirse a pensar y muchas cosas que estaban gestándose tomaron forma en el Concilio Vaticano II. Ese es el momento de monseñor Angelelli”.
Repasó la tensión que se originó entre la prédica del obispo y sus sacerdotes y lo que querían “los custodios de la Doctrina de Seguridad Nacional”, llevada adelante por la dictadura, y dijo que “produjo muchas lágrimas para La Rioja la dudosa y la extraña muerte de monseñor Angelelli”.
Reconoció que “a veces en la realidad surgen doctrinas sospechosas”, y agregó que “la Iglesia, como institución, tuvo su camino a veces con luces y a veces con sombras”.
Recordó el asesinato de los curas Gabriel Longeville y Carlos de Dios Murias, del laico Wenseslao Pedernera y la “dudosa y extraña” muerte de Angelelli, “que está investigando seriamente la Iglesia ahora”, indicó.
En tanto, fue recordada la figura del obispo Jaime Francisco De Nevares, fallecido en 1995, al inaugurarse en la sede del Obispado de Neuquén un mural que refleja su lucha en defensa de los derechos humanos.
El mural fue realizado por artistas plásticos por iniciativa del obispo Marcelo Melani y Madres de Plaza de Mayo y fue la madre Lolin Rigoni quien dijo que “en esta obra hay reconocimiento, admiración y respeto a don Jaime”.
El obispo Melani expresó que “así como don Jaime supo reunir a todos, ojalá que nosotros sepamos unirnos porque los problemas pueden ser distintos ahora, pero hay que afrontarlos con el mismo tesón, la misma fuerza y decisión”.
enviar nota por e-mail
|
|
|