
|
martes,
26 de
junio de
2007 |
Falleció el médico televisivo Mario Socolinsky
Jujuy.- El conocido médico televisivo Mario Socolinsky falleció hoy, a los 65 años, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, como consecuencia de una fuerte neumonía a la que se sumaron inconvenientes cardíacos.
La dirección de la Clínica del Rosario, donde Socolinsky fue internado el 9 de junio, informó del fallecimiento del pediatra, a las 13.30, como consecuencia de un paro cardíaco, tras 17 días de internación.
Según los partes médicos de su internación, Socolinsky padecía una “progresión de enfermedad pulmonar, neumonía obstructiva crónica, sobreinfectado con neumonía bilateral y presentaba arritmia cardíaca e hipertensión pulmonar”.
A eso se agregaba que Socolonsky fumó toda su vida y ese hábito no pudo abandonarlo jamás pese a los distintos esfuerzos que realizó.
El creador del programa “La salud de nuestros hijos” estaba conduciendo un programa dedicado a la salud de la familia por el Canal 4 del cable local, producido por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, por lo que Socolisnky viajaba todas las semanas hasta la capital provincial.
Debido a ese vínculo, los restos del médico nacido el 12 de febrero de 1942 en la Capital Federal serán velados en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad jujeña.
A las 16 de mañana, el cuerpo de Socolinsky será trasladado hasta la ciudad de Buenos Aires, donde sus allegados determinarán el lugar de la inhumación, según indicó a Télam Juan Pablo Robusci, asistente del médico por más de cuatro décadas.
El año pasado, Socolinsky cumplió 40 años en la TV, ya que su primera intervención fue en 1966, aunque recién en 1977 lanzó su ciclo “La salud de nuestros hijos”.
En ese tiempo, Socolinsky pasó de columnista a conductor, referencia famosa para las mamás, aunque tuvo un traspié que lo sacó del aire hace 4 años.
Socolinsky nació en en Villa Crespo, en el seno de una familia humilde y, como dijo en una oportunidad a Télam, se enorgullecía de haber realizado todos sus estudios -“desde primero inferior” hasta que se recibió de médico pediatra-, en la educación estatal.
Por problemas bronquiales, Socolinsky no salía a jugar a la calle y sus padres intentaron “socializarlo” en una escuela primaria, donde a los cuatro años fue oyente en primer grado inferior e ingresó a primero con cinco.
Esa precocidad le hizo rendir el examen de ingreso a la Facultad de Medicina a los quince años, época en que daba conciertos de piano y tenía alumnos.
Sin profesionales en su familia, dio el examen de ingreso a Medicina, en el que “de 500 quedamos cuarenta y dos; entré a los quince y me recibí a los veitinuno”, según recordó el médico en aquella entrevista con esta agencia.
En 1966 comenzó su participación en un microprograma de Canal 9, “Mujeres siglo XX”, conducido por Maricarmen y Elsa San Martín. El primer bebé al que atendió al aire se llamaba David, que en su primera salida hizo pis.
Su carrera profesional continuó en “Panorama hogareño”, junto a Nelly Raymond, “Mujeres en acción”, donde debutó como conductor, “Buenos días, mucho gusto”, “Buenas tardes, mucho gusto”, “Todos nosotros”, con Laura Escalada, y “Matinée”, con Andrés Percivale, Valentina, Rosemarie y Juan Alberto Mateyko, entre otros. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El médico Mario Socolinsky falleció en Jujuy víctima de una neumonía.
|
|
|