
|
martes,
26 de
junio de
2007 |
Edición Matutina |
 |
La destacada: Pobreza y derechos
El 20 de junio sufrimos la pérdida de un ser excelente, el papá de mi mejor amiga Leticia. Como suele sucederle a muchas personas, no contaban con una cobertura de sepelio, y menos con el dinero que se le pedía para un servicio de velatorio.
|

Otra vez presidir
la mesa (I)
Formo parte de una generación que tuvo que esperar mucho más de lo legal y lógico para votar, por "razones" archiconocidas, pero coincido con el lector Ramón Bustos, en que me siento tomado "de punto" por tener que hacerme nuevamente cargo de una mesa de votación...
|

Daños en el
Monumento
El pasado martes 19, pude presenciar junto a mi familia el emotivo acto que se realizó en el Monumento Nacional a la Bandera y, como todos los que allí estábamos, las emociones nos colmaron hasta el punto de las lágrimas.
|

Las plazas no
se venden
Qué buen despertar para los vecinos de la zona suroeste de Rosario. Puntualmente hago referencia al espacio verde ubicado en bulevar Segui, entre Rodríguez y Pueyrredón, donde se aprecia un cartel de venta del terreno.
|

"Los estudiantes
y las noticias..."
Nuestra escuela, particular Nº 3117, se encuentra abocada al ensayo pedagógico de nuevas alternativas, tendientes a estimular en nuestros alumnos del nivel polimodal, la inclinación y el interés por la lectura de los diarios.
|

"Rosario pinta
la vaca II"
Como integrante de la comunidad educativo-terapéutica del Centro "Doctora Sabina Spielrein", agradezco a Aprocaboa la posibilidad de inclusión social que brindó a nuestros niños al invitarnos a participar de "Rosario pinta la vaca II". El trabajo realizado antes, durante el sábado 16 de junio en la plaza Pringles y con posterioridad, fue para nuestros niños _como para todos los niños que se acercaron espontáneamente a pintar la vaca_ una reveladora experiencia de trabajo creativo, en un contexto realzado por la mirada del otro y la aceptación de los otros. Así como lo entendió la Asociación de Productores de carne Bovina Argentina, hacemos votos para que la sociedad toda comprenda que las experiencias de inclusión social acelera los tiempos del aprendizaje en nuestros niños con capacidades diferentes.
|

Un referente
irrepetible
Para los alumnos de Humanidades, con la muerte de Edgardo Garbulsky se ha perdido un referente irrepetible, una persona excepcional. Pero sobre todo, se ha perdido a alguien dedicado completamente al estudio del hombre, para una sociedad mejor, menos injusta, más equilibrada.
|

|
|