
|
martes,
26 de
junio de
2007 |
El Máximo Tribunal rechazó una demanda colectiva por pesificación
Buenos Aires.- La Corte Suprema de Justicia revocó hoy una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo que habilitaba a la Defensoría del Pueblo de la Nación a presentar un recurso de amparo colectivo contra la pesificación y el corralito.
El máximo tribunal del país entendió que la Defensoría nunca tuvo “legitimación procesal” para iniciar una demanda de carácter colectivo en el caso de las restricciones a los depósitos bancarios y la pesificación, “derechos de carácter patrimonial y puramente individuales”, según el fallo que se conoció hoy.
Los ministros revocaron una sentencia de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo que había concedido una acción de amparo al Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, quien pretendía obtener un fallo para declarar la “invalidez” de las normas de pesificación y corralito.
“La legitimación procesal para demandar que asiste al Defensor del Pueblo de la Nación, no se ha dado para la defensa de todo derecho, sino como medio para proteger derechos supraindividuales o de incidencia colectiva que tienen por titulares a una pluralidad indeterminada de personas y presentan como objeto de tutela una pretensión general de uso o goce de un bien jurídico”, consideró la Corte.
En el caso de las restricciones financieras derivadas de la crisis del 2001, el alto tribunal consideró que quedaban “exceptuadas” del ámbito de la Defensoría, porque “la protección de derechos de carácter patrimonial, puramente individuales, cuyo ejercicio y tutela corresponde exclusivamente a cada uno de los potenciales afectados”.
“Corresponde a cada individuo demandar su reparación”, agregaron los jueces del máximo tribunal.
El fallo fue firmado por los ministros Elena Highton de Nolasco, Carmen Argibay, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda.
La Corte Suprema de Justicia ya falló a favor de la constitucionalidad de la pesificación de los depósitos bancarios y dispuso un mecanismo de devolución del dinero a los ahorristas. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|