
|
lunes,
25 de
junio de
2007 |
Casación excarceló a dos represores que actuaron en Córdoba
El ex sargento Oreste Valentín Padován y el civil Ricardo Lardone, que integraron el aparato represivo del centro clandestino de detención La Perla que funcionó en Córdoba, fueron excarcelados por la Cámara Nacional de Casación Penal, se informó hoy.
El tribunal, que ha sido fuertemente cuestionado por el presidente Néstor Kirchner por presuntas dilaciones en los juicios a represores, revocó una resolución mediante la que la Cámara Federal de Córdoba había denegado la libertad a Padován y Lardone.
También la juez de primera instancia Cristina Garzón de Lazcano había declinado otorgar la libertad a los dos acusados, que afrontan cargos por delitos de lesa humanidad cometidos contra unos 40 prisioneros de “La Perla”.
Lazcano arrestó a Padován y Lardone por su presunta responsabilidad en el secuestro y desaparición de Humberto Brandalisis, Osvaldo Cardozo, Carlos Lajas e Hilda Flora Palacios, que fueron capturados en 1977, explicaron fuentes judiciales.
Los restos de Palacios fueron hallados en el Cementerio San Vicente de Córdoba y en diciembre de 2002 fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
En la causa que se instruye en Córdoba fueron procesados el ex comandante del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, y los militares y marinos Jorge Acosta, Luis Manzanelli, Carlos Vega y Carlos Díaz. En idéntica situación se encontraba César Anadón, ya fallecido.
Menéndez, además, acumula varias causas por crímenes de lesa humanidad y la semana pasada, junto al ex general Antonio Bussi, fue procesado por genocidio por la Justicia Federal de Tucumán, a raíz de los delitos contra prisioneros del ex Arsenal Miguel de Azcuénaga.
Hoy el juez tucumano Daniel Bejas dictó un nuevo fallo en el que impuso el procesamiento y la prisión preventiva de Bussi por la desaparición del ex senador peronista Dardo Molina.
En esta capital, en tanto, los camaristas de Casación Eduardo Eduardo Riggi, Guillermo Tragant y Angela Ledesma otorgaron la excarcelación a los Padován y Lardone, vinculados al Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército que controlaba “La Perla”.
Ahora el tribunal debe expedirse sobre un recurso extraordinario interpuesto por los acusados para llevar el caso a la Corte Suprema e Justicia, dijeron voceros judiciales que recordaron que la causa podría ventilarse en el primer juicio oral y público que se sustanciará en Córdoba por violaciones a los derechos humanos.
El 24 de marzo último, al conmemorar justamente en Córdoba el 31 aniversario del golpe de Estado que inauguró la dictadura del período 1976-83, el presidente Kirchner instó al Consejo de la Magistratura a “proceder” contra camaristas de Casación a los que atribuyó demoras en los juicios a represores. (DYN)
enviar nota por e-mail
|
|
|