Año CXXXVII Nº 49514
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 17/06
Mujer 17/06
Economía 17/06
Señales 17/06
Educación 16/06
Estilo 16/06

contacto
servicios
Institucional


 lunes, 25 de junio de 2007  
La rosarina Ríos ganó Tierra del Fuego
La diputada del ARI venció a Cóccaro y se convirtió en la primera mujer electa gobernadora

Fabiana Ríos, del ARI, una rosarina que a fines de los años 80 se trasladó con su esposo al extremo sur del país, ganó con claridad el ballottage en Tierra del Fuego y se convirtió en la primera mujer argentina en ser electa gobernadora provincial.

Ríos, de 43 años, actual diputada nacional y farmacéutica egresada de la UNR en 1987, se impuso sobre el actual mandatario, el kirchnerista Hugo Cóccaro, por cinco puntos. El escrutinio último le otorgó el 52,05 por ciento de los 63.000 sufragios contra el 47,08 % de Cóccaro.

Será Ríos, desde el 10 de enero próximo, la quinta gobernadora fueguina y la primera de la agrupación fundada por Elisa Carrió en asumir ese cargo.

Apenas se conoció que el escrutinio determinaba su triunfo, Ríos comenzó a tender puentes con el gobierno nacional, al que derrotó en las urnas.

"No tengo ninguna duda -sostuvo- de que vamos a tener el apoyo del gobierno nacional" en la gestión que comenzará el 10 de enero de 2008.

En referencia a la elección, que fue presentada como una disputa entre Kirchner y la líder del ARI, Elisa Carrió, Ríos consideró que "Tierra del Fuego quiere mucho al presidente, pero también quiere mucho al ARI".

Luego de calificar a la de ayer como una "jornada histórica" tanto para el ARI como para "el pueblo" de la provincia, destacó que gestionará una audiencia con el presidente Néstor Kirchner.


Alberto Fernández
Casi a la misma hora y desde Buenos Aires el jefe de Gabinete Alberto Fernández dijo respetar el voto de los habitantes de Tierra del Fuego y remarcó que no le preocupaban los resultados cuando la gente vota sino cuando no vota

Sobre la derrota del gobernador Cóccaro, Fernández reconoció que "la democracia supone alternancias" y consideró que el resultado final "está bien".

"Lo que vote la gente es lo que nosotros respetamos", enfatizó el jefe de ministros desde el búnker del derrotado Daniel Filmus en la elección de Capital Federal.

Por su parte, Cóccaro al admitir anoche su derrota deseó a Ríos que pueda gobernar bien, pero echó en cara al ARI su actitud como oposición durante su gobierno y lamentó la decisión del pueblo provincial de elegir a ese partido.

"Enderezamos el rumbo de la provincia, bajamos los índices de desocupación, hicimos obras, pero el pueblo quiso que el ARI sea ganador en esta elección", lamentó. Les decimos que no vamos a actuar como sectores de ellos, poniendo carpas, haciendo paros, haciendo perder días de clase", manifestó notoriamente dolido el gobernador.

La rosarina que hizo historia en Tierra del Fuego nació en marzo de 1964, se casó en 1986 y es madre de dos hijas: María Betania, de 17, y Victoria, de 14. Creció en barrio Belgrano y colaboró con el padre Tomás Santidrián en la parroquia San Antonio y en el Hoprome (Hogar de Protección al Menor). Admiradora del extinto político Alfredo Bravo militó primero en el socialismo. Como parte de la Alianza, en Tierra del Fuego, se consagró diputada provincial en 1999. En 2003, ya en el ARI, ganó la banca de diputada nacional que todavía ostenta.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto


Notas Relacionadas
Carrió no se adjudicó los méritos



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados