Año CXXXVII Nº 49514
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 17/06
Mujer 17/06
Economía 17/06
Señales 17/06
Educación 16/06
Estilo 16/06

contacto

servicios
Institucional


 lunes, 25 de junio de 2007  
Padres de Cromañón denunciaron al jefe de la Federal

Buenos Aires.- Dos padres de víctimas de Cromañón denunciaron al jefe de la Policía Federal, comisario Néstor Vallecas, ante la división de Asuntos Internos de la propia fuerza, informaron hoy a DyN fuentes judiciales.

La denuncia fue presentada por Jorge Giralt y Ricardo Righi, quienes pidieron que se investigara al conducta de Vallecas la noche del 30 de diciembre de 2004, cuando ocurrió la tragedia de la discoteca.

Según documentación a la que tuvo acceso DyN, Righi recordó que había denunciado a Vallecas ante la Justicia federal, pero además reclamaba que internamente “se investiguen las responsabilidades de los distintos estratos jerárquicos” de la Policía Federal.

Righi hizo mención a una “orden radial de la Dirección General de Operaciones” que posibilitó que los heridos de Cromañón fueran trasladados ”en móviles policiales a los distintos centros de salud”.

A esa práctica, que habría violado “la normativa y reglamentos vigentes”, Righi atribuyó la muerte de su hijo ”y de otros jóvenes”.

El accionar policial se apartó de sus funciones específicas, poniendo en riesgo lo que debían proteger, es decir la vida de los ciudadanos”, concluyó.

Giralt, por su parte, padre de Jorge –otra de las 194 víctimas mortales- añadió que “la ausencia del jefe de la policía en el lugar del incendio, o el no haber impartido las directivas precisas pertinentes, ocasionó que se efectúe el traslado de las víctimas en automóviles policiales, lo cual se encuentra prohibido y máxime si ello no lo autoriza un médico”.

“Dicha omisión provocó la muerte de muchas personas que se podrían haber evitado”, opinó.

Finalmente, cuestionó que “la Policía Federal no dispuso en el lugar de los hechos de los vallados y medidas de seguridad pertinentes a fin de salvaguardar las pruebas, una vez socorridas las víctimas”.(DyN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados