
|
lunes,
25 de
junio de
2007 |
Energía: día “D” en materia de decisiones
Los industriales están preocupados por la posibilidad de que se profundicen las restricciones
Todos los sectores coincidieron en esperar las decisiones que tomarán hoy el comité de emergencia energética (gas) y Cammesa —el ente que administra el sistema eléctrico—, pero estimaron que las restricciones seguramente continuarán en los próximos días e incluso varios creen que se agudizarán si se cumplen los pronósticos del Servicio Meteorólogico acerca de que persistirá la ola de frío.
Si bien no hay señales de alarma, industriales santafesinos reconocieron que existe preocupación en torno a que la dificultad para mantener el ritmo de producción derive en la necesidad de suspender personal hasta tanto no se normalice el suministro energético.
Una situación que por el momento sólo fue “conversada informalmente por algunos empresarios con los representantes gremiales de su rubro”, admitió un representante del sector, quien aclaró que los planteos se enmarcaron en la hipótesis de que se profundicen las restricciones energéticas.
Por su parte, el secretario general de la GCT local, Néstor Ferraza, dijo que en la última semana habló con diferentes referentes sindicales y que hasta ayer no le habían manifestado ningún planteo de esas características, pero aclaró que estarán “atentos” a que el trabajador no sea el perjudicado por la falta de inversión de las compañías energéticas.
El encargado de las relaciones institucionales de la EPE, Hugo Ceres, señaló que, en principio, las restricciones para la industria continuarán hoy entre las 16 y las 24, pero no se atrevió a especular sobre cómo seguirá en los próximos días a la espera de las decisiones de Cammesa.
Una respuesta similar fue la del vocero de Litoral Gas, Aníbal Paradiso, quien dijo que esperan a la reunión del comité de emergencia para transmitir si se mantiene o no el esquema de cortes de gas.
Las restricciones energética afectan hoy a unas 4.700 industrias de todo el país (más de 250 en Santa Fe) de forma directa.
Al igual que sucedió en las últimas semanas, la Unión Industrial Argentina (UIA) se volverá a reunir entre hoy y mañana para analizar los pasos a seguir.
La entidad fabril, frente al incremento de las restricciones dispuestas el viernes pasado (16 a 24), salió a pedir que también se sumen al plan de ahorro de energía los edificios públicos y una mayor concientización entre los usuarios residenciales.
enviar nota por e-mail
|
|
|