Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional




 martes, 22 de mayo de 2007  
Baigorria: polémica por alumno repitente
Continúa sin resolverse el caso del chico cuyos padres no quieren que pase de grado por decreto

Marcelo Abram / La Capital

Granadero Baigorria.— El caso del chico de siete años de esta ciudad que es repitente de primer grado o año de la EGB, pero que por el régimen de “promoción asistida” pasó a segundo de forma automática, sigue sin definición. El tema cobró notoriedad cuando sus padres se negaron a que comenzara el segundo grado “por decreto”, argumentado “que no contaba con los saberes mínimos”. El alumno ayer empezó la semana nuevamente en primero, pese a que hoy debería ingresar a segundo, de acuerdo a lo fijado por el ministerio.

La familia del nene fue recibida el viernes pasado por el director de la Región VI del Ministerio de Educación, Humberto Cancela, quien dijo —según contaron sus padres— que era prácticamente imposible que el chico siguiera en primero el resto del año. Por otra parte, Cancela expresó a este diario que la posibilidad de tutelar esta promoción de alumnos es ahora limitada. “No quisieron los pasantes, tampoco los maestros jubilados y el ministerio no tiene la posibilidad de crear cargos”, dijo el director regional en alusión a la posición del gremio de los maestros (Amsafé) de negarse a que se sumen a esta tarea pasantes de los profesorados o maestros jubilados pagos por el Estado. Sin embargo, aclaró que los maestros de 2º y los vicedirectores sí recibirán capacitación en servicio, habrá asesoramiento a los directivos y materiales de apoyo a esta tarea.

Javier y Sandra Martínez son los padres de Javier, de siete años. El nene es alumno de la Escuela Nº 1.293 Lisandro Paganini de Baigorria, e insisten ante quien los quiera escuchar que su hijo no alcanzó el nivel de aprendizaje necesario para ser promovido a 2º grado. La semana anterior los padres dijeron a La Capital que el chico “no reconoce sílabas mínimas”, situación que le expresaron en una carta tiempo atrás a la ministra Adriana Cantero.

Bronca.
Lo cierto es que el pasado viernes los padres escucharon de boca del funcionario local de Educación la posición de la cartera: “Cancela nos dijo que el nene iba a pasar a segundo grado”, sostuvo Martínez, papá del chico, y agregó: “La verdad es que estoy con mucha bronca, porque nadie escuchó nuestro problema. Lo único que le preocupa a Educación es que no salgamos en los medios”.

Javier se refería así al malestar por la difusión del caso, hecho que también se habría repetido en la escuela: “A las maestras, les estoy muy agradecido, pero a las autoridades de la escuela les molesta que hablemos con la prensa, pero si no era por los medios nadie se enteraba de lo que estaba pasando”.

La polémica resolución ministerial del 28 de diciembre del 2006 indica que los repetidores del primer grado promueven automáticamente a segundo. Los argumentos del ministerio se basan en la necesidad de atender el problema de la repitencia, que para primer grado alcanza al 11% de los chicos santafesinos.

Rechazo.
El gremio en su momento al igual que los docentes manifestaron su rechazo a la medida. Por otra parte las autoridades de la Escuela 1.293 mantienen un cerrado hermetismo sobre el tema, y rechazaron cualquier tipo de contacto con los medios.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Enseñanzas de la ley federal



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados