
|
martes,
20 de
marzo de
2007 |
Amsafé y Educación discuten salarios, presentismo y días caídos
Las autoridades del Ministerio de Educación santafesino, el enviado de la cartera de Trabajo de la Nación, Guillermo Alonso Navone y la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) reanudaron esta tarde el diálogo luego de que el gremio aceptara la conciliación obligatoria dictada por la provincia.
El cónclave entre las partes intervinientes en el conflicto docente se desarrolla en la sede de Educación, en la capital provincial. Allí se espera que se aborde un extenso temario que incluye los puntos más urticantes: la vuelta del presentismo, el descuento de los días no trabajados por la huelga, el concurso de ingreso a la docencia, las pasantías y el incremento laboral.
Todo hace prever que será una discusión muy trabajosa, ya que el propio gobernador Jorge Obeid descartó que se discuta el presentismo dentro del marco del conflicto, al tratarlo como un problema estrictamente económico y estructural.
"El presentismo no tiene nada que ver con el reclamo de los maestros, sino con el incremento de más del ciento por ciento del ausentismo", argumentó Obeid, mientras que Amsafé incluye este punto como un tema esencial en el reclamo que llevará a la reunión de esta tarde.
De hecho, el presentismo está incluido en la agenda de temas que las partes fijaron la semana pasada, cuando pasaron a un cuarto intermedio para hoy.
enviar nota por e-mail
|
|
|