
|
martes,
20 de
marzo de
2007 |
|
 |
Charlas en el Café del Bajo
-Escucho a algunas personas expresar, con preocupación y tristeza, que en lo social muchas cosas están mal. Siguen los delitos de toda clase, por ejemplo, y no se salvan aquellos que creían que podrían hacerlo en un barrio selecto y privado. Es lógico. No se le puede pedir al derecho penal, en el caso concreto de los delitos, que resuelva la problemática existente. Esto es obvio. La cuestión de robos y homicidios y delitos de toda laya se resolverá con más trabajo, más educación y una cultura que contemple: justa distribución de la riqueza y elevación intelectual y espiritual, virtudes que, en muchos caso y por ahora, están en cero o por debajo de esa línea.
-Tampoco el derecho penal y sus agente se pueden borrar, Candi.
-A eso iba. Repare el lector en esta noticia: "Diego Zysman (un juez) liberó a 19 acusados de contrabandear droga en el Aeropuerto de Ezeiza. Tres personas se fugaron y abandonaron el país. El juez penal Gutiérrez de la Córcova dijo de su par que su actuación es contraria al sentido común. ¿Se dan cuenta de la gravedad de la cuestión? El tipo liberó a 19 detenidos que transportaban 88 kilos de cocaína y tres de ellos, como no podía ser de otro modo, ya se dieron a la fuga. ¡Pero cuidado, amigo lector, no crea que esta falta de sentido común a la que alude justificadamente el otro magistrado, es patrimonio de algunos jueces de Capital Federal. De ningún modo. Este tipo de jueces que confunden garantismo con abolicionismo (porque olvidan las garantías de los ciudadanos) y que tienen una notoria ausencia de sentido común, existen también en Rosario, en Santa Fe, en Córdoba, en Mendoza, en todas partes. Este juez ha señalado, para liberar a los narcos, que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario y que si no hay riesgo para la causa el acusado puede seguir en libertad todo el proceso.
-A ver si en Francia, en España o en Estado Unidos, o en la meca del progresismo, Suecia, a usted lo pescan con un kilo de cocaína y lo dejan libre así porque sí.
-¡Claro! Pero esto sucede sólo en este país. Un país azotado por la droga, un flagelo que está causando estragos y que, directa e indirectamente es causante de otros problemas diversos.
-Y pocos se arremangan los pantalones.
-Pero no se trata sólo del problema del narcotráfico y consumo, se trata de que la carencia de sentido común se advierte en otros ámbitos judiciales, no sólo penales, y en muchos niveles políticos.
-Sí, y no sólo carencia de sentido común.
-Bueno, pero dejemos las otras cuestiones. Y vuelvo a insistir: ¿todas estas cuestiones no les interesan a la gente? ¿Salimos sólo a protestar cuando nos tocan el bolsillo? ¿El bolsillo es lo más importante? ¿Y el orden social que asegure y garantice una vida digna a nuestros hijos, a nuestros nietos, a nuestros hombres de la tercera edad, a todos en general no cuenta?
-Un juez liberó a 19 narcos, y pasó... como una noticia más del día.
Candi II
|
|
|
 |
¿Los militares procesados como represores deben gozar del beneficio de la prisión domiciliaria?
|
 |
"Que un violador de los derechos humanos camine tranquilamente por la calle provoca miedo a los testigos de causas de lesa humanidad"
Domingo Pochettino
Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe
|
Ver noticia
|
|
 |
Cotizaciones  |
 |
Minorista |
Comp. |
Vend. |
Dólar |
$3,09 |
$3,13 |
Euro |
$4,06 |
$4,13 |
Real |
$1,40 |
$1,53 |
CARBATUR -----------------
Córdoba 1441 - 425-4194/95 |
|
|
 |
|