
|
martes,
20 de
febrero de
2007 |
“No voy a apoyar todo mi trabajo en
algo tan endeble como un premio”
Según Julio Chávez, el galardón obtenido en el Festival de Berlín
no altera sus planes
U.G. Mauro / La Capital
"Si mi carrera va a dar un vuelco a partir de este premio entonces es una catástrofe porque yo me concentro mucho cuando voy en la ruta", expresó a LaCapital, jugando con las palabras, el actor Julio Chávez, ganador el fin de semana del premio del jurado al mejor actor en el Festival de Berlín por su trabajo en el filme del argentino Ariel Rotter, "El otro".
-¿Qué te impidió estar en la premiación del festival?
-Mi relación con el Festival de Berlín es muy particular; el año pasado no pude viajar y allá no lo tomaron muy bien. Este año estuve sólo para la presentación de la película, pero inmediatamente me volví. Apenas estuve 14 horas en Berlín, porque en Buenos Aires estoy haciendo la obra "Yo soy mi propia mujer", así que fui, vi la película y me volví el jueves a la mañana.
-¿Tenías algún pálpito de que podías ganar?
-No; pálpito no, pero sí recibí una insinuación el viernes pasado, porque me llamaron y me dijeron que los organizadores del festival querían que volviera a Berlín y yo (risas) todavía pregunté si esa gente sabía cuántos kilómetros hay entre Buenos Aires y Berlín. Sobre el premio sólo sé que es muy prestigioso. Uno se va dando cuenta de que no se encontró una moneda de cincuenta centavos en la calle. Esto es como la frutilla de un proceso que a la película le viene muy bien.
-Porque le garantiza público...
-Sí, pero además es un premio que otorga el jurado de un festival y sabemos que cambiando el jurado puede cambiar el premio. De manera que uno puede llegar a decir que son nueve espectadores seleccionados por un festival y que según la mirada del festival, tienen mucha idoneidad. Igual estoy muy contento.
-¿Cómo influye un gran premio cinematográfico, considerando que tu carrera es básicamente teatral?
-No pasa nada. Tengo 32 años de laburo y no me distraigo de mi ruta.
-¿Qué reflexión te merece al haber competido nada menos que contra Robert de Niro?
--No sé. Tendría que ver su película, pero si lo tomo como un juego, obviamente es muy divertido que esto haya pasado; sería como jugar al estanciero o algo así (risas). Sin restarle valor al premio, lo vivo así. Sin dudas valoro que Willem Dafoe, según unos mail que me mandaron, haya quedado impactado con mi trabajo. Es muy lindo, pero en relación al futuro esto no cambia en nada mi carrera porque, en definitiva, esto ya es mi carrera. Sigue todo como está. Obviamente (risas) esto lo voy a poner en el currículum y no me lo voy a saltear, pero no voy a poner el peso de mi trabajo sobre algo tan endeble como un premio. Estoy contento, pero por la película.
-El director Ariel Rotter señaló que escribió el guión de "El otro" "pensando en Chávez". ¿Qué opinión te merece?
-(Risas) Y bueno; si no tuvo otra suerte... Espero que ahora su pensamiento pueda expandirse un poco más...
-¿Por qué sos renuente a trabajar en TV?
- Si yo, a priori, siento que al leer la historia no voy a tener ganas de actuar eso, no lo hago. Pero no tengo un no anticipado por tratarse de la televisión. Pasa que también dispongo de poco tiempo. Además creo que, por lo que estoy viendo hoy, la TV puede sobrevivir sin mí y yo puedo sobrevivir muy bien sin ella.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Julio Chávez no reniega de la televisión, pero tampoco acepta roles que no lo satizfagan. Con gran ironía deslizó
además que “por lo que estoy viendo hoy, la TV puede sobrevivir sin mí y yo puedo sobrevivir muy bien sin ella”.
|
|
|