Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto
servicios
Institucional


 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Caso Cabezas: Gregorio Ríos dejó la cárcel y se fue a su casa

Gregorio Ríos, ex jefe de la custodia del fallecido empresario Alfredo Yabrán y que fuera condenado a 27 años de cárcel por haber instigado el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, salió de prisión y regresó a su casa, donde será custodiado por su esposa, según lo dispuso la Cámara Penal de Dolores, en medio de una polémica con el gobierno bonaerense.

Con 16 kilos menos que cuando se entregó a la Justicia, el 31 de agosto de 1997, Ríos dejó el martes a la noche la prisión de Ituzaingó, en el oeste del Gran Buenos Aires, donde estaba recluido, para dirigirse a los Tribunales de Dolores, donde se notificó de la resolución.

Vestido con una camisa rayada y jean, Ríos se limitó a decir que estaba "satisfecho" y partió de inmediato junto a su abogado rumbo a su casa de la localidad bonaerense de Acassuso, en San Isidro, donde lo esperaba su esposa, Rosa Rodríguez, a partir de ahora la encargada de garantizar que el ex suboficial del Ejército cumpla con las condiciones impuestas.

Ahora sólo el ex policía Gustavo Prellezo y el ex jefe de la comisaría de Pinamar Alberto Liebre Gómez permanecen tras las rejas, mientras los horneros -ejecutores del homicidio- y los otros ex agentes policiales ya fueron excarcelados.

La liberación de Ríos se concretó gracias a un hábeas corpus presentado por la defensa y motorizado por la fuerte polémica desatada entre la Cámara de Dolores y el gobierno bonaerense.

Sucede que ese tribunal ordenó el 6 de octubre pasado que se concretara la liberación de Ríos -quien debía ser vigilado con una tobillera electrónica- por entender que había cumplido los dos tercios de la condena a 27 años de prisión que le impuso el Tribunal de Casación bonaerense.

Pero la orden no se pudo cumplimentar porque el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) avisó que antes que Ríos había casi medio centenar de reos en esa misma situación que demandaba una tobillera pero no había tales elementos disponibles.

Frente a eso, el tribunal dispuso entonces que el SPB destinara algunos de sus agentes para custodiarlo, propuesta que también mereció el inmediato rechazo oficial porque el organismo argumentó que no estaba dentro de sus funciones.

Tras declarar ante la Suprema Corte bonaerense el "conflicto de poderes" con el Ejecutivo de Felipe Solá, el abogado José Luis Menchón, defensor de Ríos, sostuvo que la detención del ex custodio de Yabrán se tornó "arbitraria, injusta e ilegal" y por ello el tribunal resolvió otorgarle el arresto domiciliario.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
La Corte presiona al gobierno para reducir el tribunal a siete miembros




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados