|
jueves,
09 de
noviembre de
2006 |
Demócratas también arrebataron el Senado a republicanos
Washington.- Los demócratas lograron también la mayoría en el Senado, informó hoy el canal de televisión estadounidense NBC, tras cálculos propios que le dan la victoria por estrecha diferencia al candidato demócrata Jim Webb en el estado norteamericano de Virginia.
De esta forma, los demócratas ocuparían 49 de los 100 escaños del Senado de cien bancas, pero dos senadores independientes ya afirmaron estar dispuestos a votar junto a ellos.
Si la banca de Virginia fuera para los republicanos, quedarían 50 a 50, lo que daría al vicepresidente Dick Cheney el voto decisivo en las votaciones empatadas.
Por ahora no hay confirmación oficial del resultado de Virginia, advirtió la agencia de noticias DPA.
Dando por hecha la victoria, el líder de los demócratas en el Senado estadounidense, Harry Reid, declaró poco después que “el pueblo estadounidense habló de forma clara y decisiva a favor de que los demócratas dirijan a este país en una nueva dirección”.
“En Irak y aquí en casa, los estadounidenses dejaron en claro que están cansados de los errores de los últimos seis años. Los días del Congreso inactivo terminaron”, agregó.
Webb lleva una ventaja de unos 8.000 votos sobre su contrincante, el republicano George Allen, una ventaja de menos de 1 por ciento que podría llevar a un recuento.
Por su parte, el canal CNN informó anoche con base en fuentes no precisadas que Webb anunciará su victoria el jueves por la mañana. Por su parte, Allen no quiere “estirar la cuestión” en el tiempo.
Anteriormente se había informado desde Virginia que los resultados oficiales de la elección estarían disponibles como temprano el 27 de noviembre. Según las últimas informaciones, la revisión del recuento se está realizando más rápido de lo esperado.
El miércoles los demócratas también aventajaban a los republicanos en el estado de Montana, en otra carrera cabeza a cabeza.
El demócrata Jon Tester superaba al republicano Conrad Burns por menos de 3.000 votos, según informaron los canales CNN y NBC.
En los comicios del martes, el Partido Demócrata también reconquistó, después de 12 años, la mayoría en la Cámara de Representantes.
Este jueves, Bush se reunirá con los líderes más importantes del Partido Demócrata, entre los que se encuentra Nancy Pelosi, quien se convertirá con toda probabilidad en la primera mujer presidenta de la Cámara Baja.
Los republicanos controlaron el Senado desde 1994, con un paréntesis de 19 meses.
Si la proyección se confirmara, los demócratas contarían con la mayoría en las dos cámaras del Congreso tras una votación que fue considerada una suerte de referéndum sobre el gobierno del presidente republicano George Bush y especialmente sobre su estrategia en Irak.
Los demócratas centraron su campaña en críticas a Bush y su secretario de Defensa por el mal desempeño en el conflicto de Irak, que se ha cobrado la vida de más de 2.800 soldados estadounidenses.
De hecho, Bush anunció hoy la renuncia del secretario de Defensa Donald Rumsfeld.- (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|