|
jueves,
09 de
noviembre de
2006 |
Caso Tejerina. La joven jujeña presa por matar a su beba habló de la sentencia de la Corte
"Acá tendría que estar el violador"
Romina confió que no piensa volver a vivir a San Pedro porque le tiene miedo al abusador, que está suelto
Romina Tejerina, la joven jujeña presa por el neonaticidio de su beba fruto de una presunta violación, confió ayer que está "recontenta" por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que anteayer ordenó analizar su excarcelación, y sostuvo que "lo que más" desea es salir del penal donde está alojada "para estudiar" y recibirse.
"Estoy recontenta por el fallo de la Corte y ahora estoy esperando ver qué pasa en la Justicia de acá", sostuvo Tejerina desde la Unidad Penitenciaria 3 de Jujuy acerca de la posibilidad de que el máximo tribunal provincial la libere durante el proceso que confirmará o modificará la condena a 14 años de prisión.
Anteayer la Corte Suprema de Justicia nacional revocó un dictamen anterior que denegaba la excarcelación de Tejerina y ordenó al máximo tribunal jujeño que dicte una nueva resolución acerca del pedido de libertad de la joven, por considerar que los argumentos para dejarla en la cárcel no estuvieron bien fundamentados.
"Lo que más quiero es poder irme de este lugar para volver a estudiar y recibirme de algo", adelantó la joven a radio del Plata.
Consultada acerca del hecho por el que fue condenada a 14 años de prisión, pidió "no hablar de eso" dado que "retroceder me hace mucho mal", aunque reiteró que la beba que tuvo fue producto de una violación: "El que debería estar acá es el violador". "Me gustaría que se pongan en el lugar mío y ver lo feo y doloroso que es todo esto", afirmó la joven, quien adelantó que no quiere volver a San Pedro, la ciudad donde vivía, porque le tiene "miedo al violador que está suelto".
Los alcances reales del fallo
Por su parte, el designado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, explicó ayer que el dictamen del máximo tribunal conocido anteayer sólo ordena a la Corte jujeña revisar la negativa de excarcelación de Romina Tejerina.
Lorenzetti sostuvo que en el fallo el alto tribunal no se expidió sobre si Tejerina es culpable o inocente, sino que ordenó a la Corte jujeña que revise la negativa a su excarcelación mientras dure el proceso.
El juez justificó esta resolución en que "los argumentos presentados por el tribunal jujeño para descartar la apelación de la defensa no estuvieron bien fundamentados".
Por su lado, Mariana Vargas, abogada de Tejerina, planteó que su defendida "merece la libertad", ya que "antes de pensar en el castigo, hay que pensar qué es lo que está pasando en la sociedad para que sucedan estos casos".
Vargas consideró que la joven podría quedar en libertad la semana próxima y que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia trataría "pronto" un nuevo fallo sobre el caso.
Sobre la resolución de la cuestión de fondo solicitada por la defensa de Tejerina, la letrada dijo que "este tema va a ser tratado pronto porque esa decisión de la Corte Suprema intima al Superior Tribunal de Justicia jujeño a resolverla"
Cuando esto ocurra el máximo tribunal provincial deberá "mantenerle la condena a 14 años, reducirla o absolverla que es lo que solicitamos, no puede aumentar la condena".
Vargas anticipó que "ahora estamos esperando que llegue el expediente a Jujuy y ahí pediríamos la excarcelación de Romina, y en ese momento tiene que ser liberada".
"Me parece que el caso de Romina nos planteó la realidad que se sufre por el hecho de ser mujer y que nuestros cuerpos están a disposición de otros que se consideran con el derecho de tomarlo cuando quieran para su propio placer", afirmó la abogada Vargas.
La tragedia de San Pedro
El 23 de febrero de 2003 Tejerina tuvo a su beba, concebida durante una violación de la que fue víctima, según ella denunció, y la colocó en el inodoro y luego en una caja de cartón con tapa y le aplicó 21 puñaladas.
El 22 de junio del año pasado la joven fue condenada a 14 años de cárcel, acusada de homicidio calificado por el vínculo, ya que la sala II de la Cámara Penal de Jujuy desestimó el argumento de la defensa acerca de que había actuado tras un brote psicótico.
El caso generó polémica a nivel nacional y numerosas asociaciones de defensa de los derechos de la mujer reclamaron la libertad de la chica.
La defensa apeló la sentencia condenatoria y pidió la excarcelación de Tejerina, pero ambas presentaciones fueron rechazadas porque la Corte no había resuelto si confirmaba el sobreseimiento de Eduardo Vargas, acusado de violar a la joven.
En un fallo dictado el 31 de octubre, la Corte confirmó el sobreseimiento del acusado y ahora revocó el fallo por el que se denegó la excarcelación a Tejerina y ordenó dictar uno nuevo, en base a los argumentos esgrimidos por el procurador Eduardo Casal. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Romina Tejerina, durante el juicio del 22 de junio del año pasado.
|
|
|