|
jueves,
09 de
noviembre de
2006 |
Una ficha puesta en los buenos relatos
Michael Winterbottom es considerado uno de los directores más originales del cine británico actual. El autor de la premiada "In This World", por la que recibió el Oso de Oro en el Festival de Berlín hace tres años, es autor de una ecléctica producción que incluye obras tan dispares entre sí, como "Código 46", "La fiesta interminable", "Bienvenidos a Sarajevo", "A Cock and Bull Story", mostrada fuera de competencia en el último Festival de Cine de Mar del Plata, hasta adaptaciones literarias como "Jude" y "El perdón". Esta no es la primera vez que Winterbottom encara el tema de los refugiados y sus conflictos. Si en "In This World" su mirada estaba teñida de comprensión hacia los avatares de dos afganos refugiados en Europa, "Camino a Guantánamo" acentúa esa actitud reflexiva. Sin embargo el director niega que el elemento político esté presente deliberadamente en su trabajo: "Esta no es en absoluto una película política", dijo, y añadió con pragmatismo: "Se trata de la extraordinaria aventura de chicos ordinarios, algo elemental al narrar una historia que merece ser contada: unos adolescentes salen de Londres rumbo a Pakistán a participar en una boda y acaban en Guantánamo como si fueran los terroristas más temibles del mundo", expresó.
enviar nota por e-mail
|
|
|