Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto
servicios
Institucional



 lunes, 03 de julio de 2006  
Entubarán un colector pluvial en Reconquista
La obra significará una inversión de más de 500 mil pesos y beneficiará a unos 20 mil habitantes

Reconquista. - La provincia destinará más de medio millón de pesos para entubar un colector pluvial en esta ciudad, que mejorará la calidad de vida de 20.000 habitantes. La obra radica en el cerramiento del canal a cielo abierto existente en una extensión de 14 cuadras que atraviesan la zona sur de Reconquista.

El anuncio lo hizo el ministro de Asuntos Hídricos, Alberto Joaquín, quién explicó que el entubamiento del colector pluvial corre paralelo a la avenida Lisandro de la Torre. "Tras varios años de espera se ha decidido impulsar el proyecto de saneamiento de esa zona, con recursos provenientes íntegramente del Estado provincial", indicó Joaquín.

El ministro dijo que "los trabajos buscan eliminar los problemas erosivos que presenta la traza, como también atenuar los inconvenientes que trae aparejado su desborde en una superficie de aporte de 60 hectáreas".

Asimismo detalló que "técnicamente, el conducto es un sistema mixto de hormigón armado y mampostería, que se divide en cuatro tramos, desde calle Olesio hasta pasaje 22, luego desde esta última arteria hasta Obligado y, finalmente, aguas abajo de calle San Martín".

Al entubarse el tramo, el sector tendrá la configuración urbana pretendida, evitando la descarga de basura y brindando seguridad al tránsito, como también beneficiando a los frentistas y habitantes de las manzanas más inmediatas que utilizan la vía para dirigirse al centro de la ciudad.

Al conocerse la decisión del gobierno de la provincia, el intendente municipal de Reconquista, Hugo Daniel Morzán, dijo que "debido al crecimiento del ejido urbano de la ciudad, los desagües existentes resultan insuficientes y por ello es necesaria una obra de infraestructura que atenúe los problemas de anegamiento de los barrios ubicados al norte de la calle Lisandro de la Torre".

Morzán acotó que "es un entubado que, además de esta prevención, permitirá erradicar las enfermedades provocadas por las aguas servidas, como así los accidentes que se producen por mantener este canal a cielo abierto".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La obra radica en el cierre del canal a cielo abierto y entubamiento en 14 cuadras.


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados