Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional

 lunes, 03 de julio de 2006  
Fernández criticó a "lengua fáciles" que hablan de seguridad

Buenos Aires.- El ministro del Interior, Aníbal Fernández, fustigó hoy a “los lengua fáciles que machacan continuamente para demostrar lo que no es cierto” y sostuvo que las fuerzas de seguridad tienen “responsabilidades más importantes que mostrar números” para demostrar lo que están haciendo.

“Los números (sobre seguridad) son uno sólo. Todo esto que se cuenta se cuenta con una segunda intención, que no es la verdadera, que es conocer el verdadero dato”, aseveró Aníbal Fernández, con lo cual salió al cruce de quienes señalan que existe un incremento en delito.

En este sentido, el titular de la cartera política sostuvo que si bien “no está resuelto” sino que “falta muchísimo” por hacer en materia de seguridad, tampoco está dispuesto a “aceptar mansamente lo que se diga en los medios sin saber nada porque no se conocen los datos”.

De hecho, en un discurso que pronunció esta mañana en el marco del acto en homenaje a los policías caídos en cumplimiento de su deber, Fernández cargó duramente contra los “lengua fáciles que machacan continuamente para demostrar lo que no es cierto”.

Incluso, en ese punto, aseguró que las fuerzas de seguridad tienen “responsabilidades mayores que no pasan por mirar hacia ese punto o mostrar números para demostrar lo que están haciendo sino por bregar todos los días por transformar en beneficio de aquellos que no tienen la libertad y el derechos a ser libres”.

Luego, en declaraciones a la prensa realizadas al finalizar el acto, Fernández apuntó contra cifras difundidas por el diario La Nación sobre un supuesto incremento del 40 por ciento en el número de violaciones: “Lo que dijo La Nación es mentira”, aseveró.

También, sostuvo que “hace poco salió alguien interesado seguramente en vender seguros que dijo que había subido un 11 por ciento el robo de automotores” y, en ese sentido, aseguró que “los robos de automotores, en 1.250, subieron solamente 29, no el 11 por ciento, y son situaciones coyunturales que uno las puede analizar”.

“El 100 por ciento de la estadística la tenemos nosotros porque el que está asegurado denuncia porque quiere cobrar y el que no está asegurado denuncia porque lo quiere encontrar”, afirmó el ministro del Interior, y sobre los casos de violación indicó que, como se trata de un delito contra el honor, “a veces la mujer agredida no se anima a denunciar”.

Sin embargo, planteó que aunque las estadísticas oficiales en este tipo de delitos quizás no reflejen “la realidad”, “tampoco la otra parte la tiene”, en referencia a los números que habían sido reflejados en un matutino porteño.

Por eso, afirmó que “hacen mucho daño a la sociedad” quienes “dicen saber pero no saben y que intencionadamente ponen con características públicas un dato a lo mejor para buscar un hecho comercial”.

Por otro lado, Aníbal Fernández negó tajantemente que exista una “ola de delitos” y sostuvo que lo que existen “son delitos”, tras lo cual indicó que “ojalá encontrara un país donde no hubiera delitos”.

Además, en las declaraciones que realizó tras el acto encabezado por el vicepresidente Daniel Scioli, el titular de la cartera política dijo estar convencido de que hoy existe “una policía diferente” con el argumento de que “cinco años atrás era impensable”, por ejemplo, “contener una manifestación popular sin el uso de armas de fuego”.

También, mencionó que “cinco años atrás hubiese sido impensado que personal de la propia Policía Federal pudiera romper redes de prostitución infantil o de pornografía infantil”. (Télam).-
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados