
|
| lunes,
03 de
julio de
2006 |
Cerca de decidirse a ser candidato
Lavagna teme que se
adelanten las elecciones
y alabó al socialismo
Definió su proyecto como "alternativa superadora"
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna, casi parado como candidato a presidente para 2007, consideró que el gobierno debería "emitir los decretos de convocatoria a las elecciones" que determinen la fecha, para alejar la sospecha de un posible "gambito" judicial que las adelante "a marzo".
Cuando se le preguntó si será candidato, Lavagna respondió: "No sé. Por empezar, habrá que ver cuándo son las elecciones. Escuché al gobierno decir que van a ser en octubre de 2007. Pero para darle certeza a eso espero los decretos de la convocatoria".
Enseguida agregó: "Hay quienes dicen que a través de un gambito, vía la Justicia, se adelantarían a marzo. Por eso digo que sería bueno emitir los decretos de convocatoria ya".
Aunque evitó dar definiciones sobre los principales referentes políticos del país, Lavagna reconoció que sería "estupendo contar con el Partido Socialista", encarnado en la figura del santafesino Hermes Binner.
"Sería estupendo contar con el Partido Socialista, que acaba de dar un ejemplo de altura y de buen funcionamiento", fue su frase completa.
Lavagna definió su proyecto político como una "alternativa superadora" al esquema oficialista del presidente Néstor Kirchner, aunque evitó ubicarse en el sector de la oposición porque, dijo, "no tendría ningún sentido pensar en una candidatura fundada en que le vaya mal al gobierno".
Si bien no confirmó de plano sus intenciones, admitió que "hay un proceso de un conjunto de voluntades, de sectores políticos y hay un cierto humor en la sociedad que puede conducir a eso", es decir, su candidatura presidencial.
El sector radical liderado por el ex presidente Raúl Alfonsín y un grupo del duhaldismo fueron los principales impulsores de su candidatura, aunque ahora el ex funcionario busca suavizar esa influencia y remarca que en el armado de su proyecto "habrá un montón de gente independiente que está interesada en intervenir".
El ex ministro se definió como un "centro progresista" y, al evaluar su posible electorado, consideró que "el grueso de la sociedad argentina es una sociedad de centro y necesita tener fuerzas que la hagan mover para la derecha o para el progresismo".
Aunque sin nombrarlo, destacó de alguna manera al ex presidente Eduardo Duhalde porque, según dijo, "que Argentina saliera (de la crisis) se le debe a todos los que tuvieron alguna responsabilidad".
Asimismo, Lavagna subrayó que él habla "con cualquier persona que tenga ganas de discutir, no sobre quién se junta con quién, quién es candidato aquí o allá, sino que quiera discutir temas de agenda".
El economista destacó también que "el 2005 terminó con una macroeconomía en condiciones absolutamente excepcionales", pero dirigió una crítica hacia el presidente Kirchner al advertir que no hay que perder esas ventajas "por personalismos".
También confesó su preferencia por "un Estado que atienda desde el punto de vista financiero la educación, la salud y la seguridad" en vez de preocuparse por tener "un pedacito de una aerolínea, un pedacito de una ventanilla de un aeropuerto o que va a poner caños de agua en algún lado".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
"Sería estupendo contar con el Partido Socialista", dijo el ex ministro de Hacienda.
|
|
|