
|
| lunes,
03 de
julio de
2006 |
La guerrilla colombiana enrola a
niñas a las que veja brutalmente
Un documento interno de las Farc enumera violaciones, abortos forzados y hasta fusilamientos de las menores
Bogotá. - La base de datos de dos computadoras confiscadas en un operativo militar a las Farc permitió a las autoridades colombianas conocer algunos de los vejámenes y crímenes a los que son sometidas las niñas que integran las filas de la guerrilla. Las aberraciones van desde la violación reiterada y el aborto forzado hasta el fusilamiento por "desmoralización".
Un informe de la revista colombiana Semana asegura que el inventario encontrado en las computadoras de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), decomisadas por el ejército en operativos en el norte y noroeste del país, puso al descubierto la manera en que los rebeldes registran el historial de vida, actuaciones positivas y negativas, así como sanciones a las que son sometidas las menores.
"Por perder una gorra, una niña de 16 años fue obligada a ir a la montaña y traer a hombro 150 viajes de leña. Otra estuvo amarrada durante dos días por robarse una panela (bizcocho) y una bolsa de leche. Por decir una mentira una pequeña tuvo que pagar con 20 viajes de leña, 20 bultos (bolsas) de arena y cavar 15 metros de trinchera", citan apartes del inventario conocido por Semana.
En el frente 38 de las Farc, por ejemplo, las autoridades detectaron que hay unos 35 menores de 16 años reclutados, que en su mayoría han sido "sometidos a tratos crueles".
Prueba de ello es el testimonio de "Diana", una menor de 16 años militante del frente 5 de las Farc, quien habría sido sometida a un aborto que casi le cuesta la vida por la intensa hemorragia que le provocó el medicamento abortivo que la obligaron a ingerir.
"La sangre empezó a chorrear a borbotones entre sus piernas, durante un rato largo. Por eso después de que expuso el pequeño feto de cuatro meses, estaba atrapada entre dos miedos: el temor a morir porque su placenta seguía adentro y amenazaba con infectarla, y el temor de enfrentar la sanción que ya le habían anunciado sus jefes", anota el reporte.
Según el informe, los vejámenes no sólo se limitan a los fuertes castigos a los que son sometidas las menores por las infracciones al reglamento guerrillero, sino al abuso sexual que tienen que soportar de parte de sus mandos.
"En los infames registros aparecen datos sobre las niñas que han sido fusiladas por desmoralización. La vida sexual es un tema crítico, que empieza desde muy temprano, hay promiscuidad y abuso de comandantes, que buscan a las más jóvenes como sus compañeras sexuales", precisa.
El informe afirma que el reclutamiento de menores se ha incrementado en los últimos años, principalmente en los departamentos de Caquetá (sur), Huila, Meta (centro) y Antioquia (noroeste).
"Las bajas en los combates y las cifras de deserción permiten asegurar que los niños han funcionado en los últimos años como una especie de cortina de protección para los combatientes más experimentados y los dirigentes. Los guerrilleros muertos suelen ser los más jóvenes e inexpertos", sostiene el documento.
La ONG Human Rights Watch (HRW) aseguró que la mayoría de los menores son atraídos por los grupos armados ilegales con falsas promesas de dinero y un mejor futuro para sus vidas. "Las fuerzas irregulares explotan la vulnerabilidad de los niños. Organizan campañas de reclutamiento en las que se presenta el atractivo de la vida del guerrero y se tienta a los niños con promesas de dinero y un futuro más prometedor", advirtió ya en 2003 HRW en su informe sobre los niños en la guerra en Colombia denominado "Aprenderás a no llorar".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Adolescentes de las Farc capturados por el ejército.
|
|
|