Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 03 de julio de 2006  
Europa recupera terreno
El Viejo Continente se aseguró igualar a Sudamérica en cantidad de títulos mundiales

Sebastian Fest / DPA

Europa controla el fútbol tras el adiós prematuro de Argentina y Brasil de un Mundial que, por cuarta vez en su historia, tiene en semifinales sólo a representantes del Viejo Continente.

  Alemania, envalentonada por su pase a semifinales, se permitió incluso ayer una broma. “Hace dos días ganamos el Mundial al derrotar a Argentina, y ahora podemos ser campeones de Europa”, dijo Joachim Loew, número dos de Juergen Klinsmann.

  Mientras Brasil cumplió la peor actuación en un Mundial en 16 años, Argentina suma la misma cantidad de tiempo sin acceder a semifinales.

  Lo cierto es que por cuarta vez en 76 años, tras 1934, 1966 y 1982, el Mundial es sólo cosa de europeos a la hora de las semifinales. No valieron de nada los dos títulos y las dos finales de Argentina a lo largo de la historia. No pesó el deseo de Brasil de llegar al hexacampeonato aprovechando la ventaja de contar con un equipo plagado de estrellas.

  Suecia 58 sigue siendo, casi medio siglo después, el único ejemplo de un Mundial en el que un equipo sudamericano logró alzar el trofeo jugando en Europa.

  Y el “empate” en el duelo de regiones y escuelas está garantizado, porque hasta Corea/Japón 2002 Sudamérica acumulaba nueve títulos (cinco de Brasil, dos de Argentina y dos de Uruguay), y Europa sumará ahora la misma cantidad, incorporando una estrella más a los tres títulos de Alemania e Italia y el ganado por Francia y por Inglaterra.

  La pregunta es, en todo caso, si habrá sorpresa —Portugal— o si la historia volverá a demostrar que es tan fuerte como el fútbol, dándole un nuevo título a italianos, alemanes o franceses.

  Alemania se jugará el pase a la final en el mejor escenario posible, el Westfalenstadion, donde la última vez que cedió un punto fue hace 30 años con Gales.

  Pero su rival, Italia, es de lo peor que se le podía cruzar en el camino: nunca en la historia de los Mundiales se inclinó ante Alemania. Uno de los dos perderá su particular invicto.

  En la otra semifinal se medirán la Francia rejuvenecida del “viejo” Zidane con el sorprendente Portugal de Luiz Felipe Scolari, “Felipao”, que ganó un Mundial y ahora eliminó a Inglaterra.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Más mesura que goles en cuartos



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados