
|
| lunes,
03 de
julio de
2006 |
Grieta en el tanque del “Discovery” pone en duda lanzamiento
Cabo Cañaveral/Washington - El tercer intento de lanzamiento del transbordador “Discovery” quedó en suspenso hoy a causa de un problema técnico, informó la agencia espacial estadounidense, la Nasa.
En una inspección de rutina, los técnicos encontraron una grieta de más de 12 centímetros de largo en la espuma aislante del tanque externo de la nave, a lo largo de una tubería de oxígeno líquido.
Por ello, están evaluando si constituye un riesgo para la tripulación de siete astronautas, que tenía previsto partir mañana martes a las 18:38 GMT -en el día de la independencia de Estados Unidos- hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) tras dos intentos el sábado y domingo frustrados a causa del mal tiempo.
El gerente de la Nasa John Shannon dijo en Cabo Cañaveral, en el estado norteamericano de Florida, que la NasaA decidirá hoy recién después de más pruebas si el “Discovery” puede ser lanzando el martes.
Según Shannon, la grieta de 12 centímetros no representa un peligro. Afirmó que incluso si se desprendiera un trozo de espuma aislante, sería muy pequeño para causar daños.
Las grietas pueden producirse por las diferencias de temperatura, en vista de que el oxígeno líquido es una de las sustancias más frías que existen. Después de dos intentos fallidos de despegue el tanque de combustible externo tiene que ser revisado siempre.
La grieta se encuentra a una altura tal que de soltarse un trozo durante el lanzamiento, éste podría golpear el escudo aislante del transbordador.
Un trozo de 700 gramos de espuma aislante causó la tragedia del transbordador “Columbia” el 1 de febrero de 2003. Los trozos de espuma sueltos fueron el motivo también de que la Nasa dejara en tierra al “Discovery” después de su último viaje hace un año.
Entre los siete tripulantes del “Discovery” se encuentra el alemán Thomas Reiter, quien será el primer astronauta de esa nacionalidad en visitar la ISS. También será el primero de la Agencia Espacial Europea (ESA) en permanecer a largo plazo en la estación, por al menos seis meses.(DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|