Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto
servicios
Institucional



 viernes, 23 de junio de 2006  
Diputados dio media sanción a la licencia por paternidad
Si la aprueba el Senado se convertirá en ley y regirá para todos los empleados estatales de la provincia

Atilio Pravisani / La Capital

Santa Fe.- La Cámara de Diputados insistió anoche con la media sanción al proyecto de ley otorgando la licencia por paternidad para todos los empleados estatales de la provincia, luego de que la iniciativa perdiera estado parlamentario en el Senado. Los diputados consideraron que no reconocer la corresponsabilidad de la mujer y el varón en igualdad de condiciones es un acto discriminatorio.

La idea fija para los agentes provinciales, incluyendo a los tres poderes, docentes y fuerzas de seguridad, una licencia por paternidad de 20 días, y en caso de paternidad múltiple la misma se extenderá a 30 días, determinándose que igual licencia se le otorgará al agente varón que se le haya dado la guarda con fines de adopción de un niño de menos de 12 años.

La diputada Adriana Cavuto, autora de la idea, sostuvo que en la actual legislación la figura del padre se contempla como una cuestión poca sustantiva en lo que se refiere al acompañamiento del varón a la mujer y al recién nacido, antes y luego del alumbramiento. Afirmó la legisladora que las evidencias científicas arrojan resultados beneficiosos en distintos aspectos cuando se cuenta con el apoyo del padre, tanto para la mujer como para el niño.

En el articulado se determina también que en caso de nacimiento de una criatura con discapacidad, la licencia por paternidad se extenderá hasta que el bebé cumpla 3 años, y para el hecho de que si en la licencia por paternidad se produce el fallecimiento del pequeño, o de los nacidos en parto múltiple, aquella se prolongará hasta 10 días después del último deceso.

La licencia por paternidad es otorgada con goce de haberes y se computa por días corridos, siendo reglamentada la nueva norma por el PE, en donde se fijará el método para obtener la licencia y las constancias para cada caso.

Diputados dio también ayer media sanción a un proyecto creando el Fondo Provincial de Atención para Personas con Discapacidad. "El fondo es necesario para dar respuestas a las demandas destinadas a los sectores de bajos recursos que no cuentan con cobertura social," dijeron los diputados Claudio Tibaldo y Cavuto, autores del proyecto. Se fijó que el fondo estará integrado por partidas presupuestarias que el PE determine, por los aportes provenientes del cumplimiento de la ley 11.998, por los de organismos internacionales, empresas no gubernamentales, instituciones públicas o privadas y de particulares.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El pryecto prevé una licencia para gozar del nuevo integrante de la familia.


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados