
|
viernes,
23 de
junio de
2006 |
Cristina Kirchner afirmó que no fantasea con la Presidencia
Buenos Aires.- La senadora y Primera Dama, Cristina Fernández de Kirchner, eludió hoy revelar si evalúa ser candidata a presidente en las elecciones del 2007, aunque aseguró que no fantasea con esa posibilidad y aclaró que “nunca” piensa “en términos de escalafón”.
“Estoy grande para fantasías, eso era para cuando tenía 15 años”, respondió Cristina de Kirchner al ser consultada hoy por una periodista en Madrid sobre si al menos fantaseaba con llegar a la Primera Magistratura.
La Primera Dama relativizó la pregunta al considerarla una “cuestión de género” surgida de la profesional, y de esta manera, tampoco negó las versiones lanzadas semanas atrás por el propio presidente, Néstor Kirchner, sobre su posible postulación para sucederlo en el 2007.
“El candidato será un pingüino o una pingüina”, había anticipado Kirchner durante un acto oficial realizado días atrás en la Casa Rosada, al no descartar su posible reelección o ser sucedido por alguien de su entorno más cercano, en este caso, su esposa.
Cristina realizó declaraciones a la prensa esta mañana en la Embajada Argentina en Madrid, donde participó con el jefe de Estado, de un encuentro con la comunidad argentina residente en España y se sumó, indirectamente al mismo juego de incógnitas que impulsa el presidente.
La primera dama recomendó a los periodistas ver el filme “La Marcha de los pingüinos”, por sostener que es “un documental excelente” realizado por la National Geographic y que representa “el símbolo de la defensa de la vida”.
En ese marco, Cristina identificó, irónicamente, los principios del gobierno con la forma de actuar de los pingüinos en su comunidad.
Las declaraciones de la Primera Dama, que no accedía desde hacía meses a responder preguntas de la prensa, fueron ante una consulta de una periodista que quiso saber si luego de pasar por distintos cargos legislativos (como concejal en Santa Cruz, diputada nacional y senadora) ahora “fantaseaba” con ser presidenta de los argentinos.
“Primó en la periodista no su profesión sino una cuestión de género. Nunca he pensando mi vida en términos de escalafón, nunca, nunca, nunca, nunca”, reafirmó Cristina más tarde al resto de los periodistas que cubrían el encuentro en Madrid.
La legisladora, quien ofició de vocera a pedido de Kirchner, también hizo un balance positivo de la visita oficial a España.
En ese marco, reveló que los funcionarios ibéricos hicieron consultas sobre el presidente boliviano, Evo Morales, cuestionado en ese país europeo por haber nacionalizado los hidrocarburos.
“Nos han hecho preguntas y el presidente ha sido muy explícito: entender Bolivia u otros espacios latinoamericanos con categorías de pensamiento europeo, me parece que no daría resultado porque cada país debe ser entendido con su realidad y su historia”, afirmó.
También destacó el mensaje del presidente frente a los empresarios españoles que le reclamaron garantías de seguridad jurídica para invertir en la Argentina.
“Lo que más impactó en el mundo de los negocios fue el ejercicio que el presidente invitó a hacer a los empresarios, acerca de cuáles eran las condiciones de la Argentina hace diez años, sobre certezas y seguridades jurídicas y económicas, y cuáles son ahora”, señaló.
Finalmente remarcó -en línea con el discurso de Kirchner- que en la década del '90 “hubo un escenario de inmensa inseguridad jurídica, pese a que teníamos una ley de convertibilidad y otra de intangibilidad de los depósitos, porque había un sistema normativo que no tenía lógica y argumentación económica, y por eso colapsó”. (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|