
|
viernes,
23 de
junio de
2006 |
Las irregularidades en la causa Amia
Un agente de la Side
admitió el pago de 400
mil dólares a Telleldín
El espía Brousson dijo haber llevado el dinero y aseguró que los fondos se los entregó el propio Hugo Anzorreguy
Un agente de la Side durante el menemismo admitió ayer haber intervenido en el pago de 400 mil dólares al ex imputado de la causa Amia Carlos Telleldín y aseguró que los fondos le fueron suministrados por el ex jefe de esa dependencia, Hugo Anzorreguy.
Se trata de Alejandro Brousson, ex segundo jefe de la Sala Patria de la Side, quien, en la tarde de ayer, fue indagado por el juez federal Ariel Lijo en la causa en la que se investigan las irregularidades cometidas en la investigación del atentado a la mutual judía.
Según fuentes judiciales, Brousson aseguró que uno de sus superiores, Patricio Pfinen, lo convocó en junio de 1996 para explicarle que "debía pagarle 400 mil dólares a una persona, en dos cuotas", y que tras recibir el dinero, lo guardó en "la caja fuerte" de su oficina.
Luego, se trasladó a los tribunales federales de Retiro, donde el entonces juez federal Juan José Galeano, que investigaba el atentado terrorista, le pidió que antes de efectuar el pago observara una declaración indagatoria que estaba tomando.
Según Brousson, vio durante diez minutos, "a través de un monitor, que Galeano dialogaba con un hombre acerca de un pago que iba a recibir por un libro" y después ordenó que el dinero, que estaba guardado en el baúl de un auto del estacionamiento de tribunales, fuera entregado.
El agente dijo que se enteró de que esa persona era Telleldín mucho después, cuando las mismas imágenes que había visto en el monitor fueron difundidas en un video por televisión y se reveló que el ex reducidor de autos había cobrado ese dinero para acusar del atentado a un grupo de policías bonaerenses.
En rigor, el dinero fue cobrado por la mujer de Telleldín, Ana Boragni, quien tras recibir los primeros 200 mil dólares le avisó a su marido al juzgado que podía declarar.
Ademas de Brousson, también estuvo ante el juez Lijo el ex agente Pfinen, quien durante varias horas -acompañado por su abogado, Carlos Daray- se dedicó a revisar parte de las 384 pruebas acumuladas en su contra.
Fuentes judiciales señalaron que Pfinen respondió sólo algunas preguntas y que su indagatoria continuará en los próximos días.
Ambos agentes ya habían declarado en el juicio oral que se realizó por el atentado, luego de que el presidente Néstor Kirchner levantase el secreto que pesaba sobre las operaciones de la Side en la causa Amia.
Sin embargo, en esa ocasión fueron interrogados como testigos y ayer como imputados del delito de peculado, por lo que los investigadores tienen previsto corroborar si ambas declaraciones coinciden totalmente.
La ronda de indagatorias seguirá hoy con la declaración de Anzorreguy, mientras que la semana próxima deben presentarse -también como sospechosos- el ex titular de la Daia Rubén Beraja; los ex fiscales Eamon Müllen y José Barbaccia, además de Galeano.
Los ex fiscales y el ex juez están imputados de peculado y privación ilegítima de la libertad agravada, dos delitos que contemplan penas no excarcelables y que los colocaría ante el potencial riesgo de quedar detenidos.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Tedellín cobró el dinero para involucrar a policías en el atentado.
|
|
|