Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de junio de 2006  
"Chapucera e irresponsable"

Caracas. - La Federación Médica de Venezuela (FMV) se mostró ayer en contra de los planes del gobierno de becar a 5.000 estudiantes bolivianos para que ejerzan la medicina en el país, tras un año de estudio, lo que consideró una práctica "chapucera e irresponsable".

El presidente del gremio, Douglas León, afirmó que es una "grave irresponsabilidad" del gobierno actuar de esta manera porque "la atención de los pacientes no puede ser tomada como una práctica si no se tiene todos los conocimientos necesarios para enfrentar las situaciones que puedan presentarse".

Según un convenio suscrito con Bolivia, el gobierno tiene previsto traer a 5.000 estudiantes bolivianos que estudiarán un año de "medicina integral comunitaria" en la Escuela Latinoamericana de Medicina en el sureño estado de Bolívar, para luego dispersarse por el territorio nacional durante seis años y "aprender haciendo" en el plan sanitario "Barrio Adentro", prestado por médicos cubanos en barrios pobres.

El acuerdo bilateral "Gran Mariscal de Ayacucho" prevé el pago de becas de entre 100 y 300 dólares a los estudiantes bolivianos, que comenzarán a llegar en octubre y forman parte de un acuerdo mayor para formar un total de 200.000 médicos entre Cuba y Venezuela, reseñó ayer la prensa local.

Por su parte, el ex ministro de Sanidad, Rafael Orihuela, aseguró que los estudiantes bolivianos irán a reemplazar a los médicos cubanos que "desertaron" del país.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados