Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 23 de junio de 2006  
“Es nuestro torneo”, afirman los alemanes
Klinsmann y Alemania sienten la presión de ser favoritos

En Alemania creció la presión en torno a la selección y los jugadores aceptan que “a partir de ahora ya no se podrá permitir ni un sólo error, ya que eso puede significar el fin de todo”, reconoció a modo de ejemplo el capitán Michael Ballack.

  Aunque la presión no sólo viene de afuera, sino de parte del propio entrenador Juergen Klinsmann, quien fijó como parámetro personal del éxito de su equipo estar “como mínimo entre los cuatro mejores del torneo: en semifinales”.

  “No se puede perder en octavos o cuartos de final. Esto es muy simple. Como país futbolero que somos eso sería una catástrofe”, indicó el entrenador, quien además advirtió a los suecos, los rivales de mañana en octavos en el estadio de Munich, que “si bien son muy buenos y el partido será muy duro, este es nuestro torneo”.

  Y así como lo dijo Ballack, el arquero Jens Lehmann también reconoció que “se siente como crece la presión. Llegó el momento de la verdad”.

  Volviendo a las palabras del entrenador, dijo que frente a Suecia su equipo tiene ventajas en “lo mental, en la fe que se tiene. Fue creciendo y los jugadores siguen muy hambrientos de éxitos”.

  Mientras que al referirse a los jugadores que lo preocupan nombró a “Henrik Larsson, Zlatan Ibrahimovic y Freddie Ljungberg, jugadores que infunden mucho respeto, pero tenemos cómo molestarlos y complicarles el juego. Además, también contamos con jugadores que por sí solos pueden decidir un partido, como Klose, Ballack o incluso Podolski”.

  La llave del partido de octavos, según el DT, será “el ritmo vertiginoso que pueden jugar ambos equipos. Pero nosotros somos capaces de aumentar aún más el ritmo en cualquier momento”.

  Pero Klinsmann también dijo que en el instante que comience el partido “sabemos que desde el borde de la línea ya no se puede hacer nada. A partir de ahí, es asunto de ellos (los jugadores). Es su partido, su cancha. Siempre fue y será un partido al que lo deciden los jugadores”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados