Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional


 viernes, 23 de junio de 2006  
Los tragamonedas deberán tener reglamento en castellano

Mar del Plata- Un juez marplatense dispuso que cada máquina tragamoneda en casas de juego tenga un folleto con sus reglas de juego y en idioma castellano y otorgó 30 días para poner en vigencia su resolución, so pena de multas diarias de hasta 2 mil pesos.

El juez en lo civil y comercial Enrique Arbizu dictó esa resolución al hacer lugar a un pedido del abogado Daniel Romeo, en la que contiene duros cuestionamientos a las salas de juego y al Instituto Provincial de Lotería, endilgándole falta de control.

Arbizu exigió que los usuarios de las tragamonedas tengan folletos en idioma nacional (las máquinas mayoritariamente son producidas en el exterior) con el reglamento, la forma de funcionamiento, si es juego de azar o la máquina está programada y la advertencia de que su uso puede ser perjudicial para la salud.

Arbizu fue el juez que obligó a colocar en las salas de apuestas y en publicidades de juegos de azar la leyenda “El jugar es perjudicial para la salud”.

El magistrado dispuso que en caso de que en treinta días no se ponga en vigencia su resolución se aplicarán “astrientes”, es decir multas por incumplir un fallo judicial, “a razón de 2 mil pesos diarios”, y que serán destinados en forma prorrateada entre las “organizaciones debidamente inscriptas y reconocidas dentro del departamento judicial de Mar del Plata que acrediten dedicarse al tratamiento y prevención de la ludopatía”.

Arbizu remarcó en esta resolución que en otra acción de amparo promovida por el abogado Romeo, “ha tenido oportunidad de realizar un reconocimiento judicial en la misma Sala de Bingo ubicada en la esquina de calles Buenos Aires y Moreno de esta ciudad, donde se produjeron hechos idénticos a los constatados notarialmente, como asimismo se pudo constatar la existencia de

leyendas en idioma extranjero y ausencia de reglamentos”.

Ante ello, agregó, “puede afirmarse sin hesitación que las personas físicas y/o jurídicas que explotan las diferentes salas de bingo de la ciudad, incumplen con las obligaciones emergentes de la ley de defensa al consumidor para el tipo de servicio prestado (juego de azar legal), ante la inacción del

Instituto Provincial de Lotería y Casinos Provincial”. (DyN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados