Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional


 viernes, 23 de junio de 2006  
Niveles históricos. Científicos estadounidenses sostienen que la temperatura del planeta es la más alta de los últimos diez mil años
EEUU admite influencia del hombre en el calentamiento terrestre
A pesar de comprobar el daño de la emisión de gases, no se espera un cambio en la política del Pentágono

Un informe del Centro Nacional de Investigación Climática de Estados Unidos, encargado por el gobierno de George W. Bush, confirma el calentamiento global que sufrió la atmósfera en los últimos años, según la revista Science. El trabajo, el primero de una serie de 21 informes que el gobierno estadounidense solicitó a especialistas para estudiar el acuciante problema del calentamiento global, señala que toda la atmósfera baja de la Tierra se está calentando, y no sólo su superficie, en consonancia con las predicciones de los modelos climáticos que estudian el efecto invernadero.

Después de analizar datos satelitales recogidos durante tres décadas, los autores del informe llegaron a la conclusión de que, al igual que la superficie de la atmósfera, la capa más baja también conocida como "troposfera media" sufrió un incremento promedio de 0,15 grados por década en todo el planeta. "La evidencia consolida una vez más el sustancial impacto que la actividad humana ha tenido en el incremento de las temperaturas", aseguró Thomas Karl, editor jefe del informe a Science.

Por su parte, la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, afirma que la temperatura de la Tierra es la más alta de los últimos dos mil años y posiblemente anterior a ello.

El informe, conocido ayer, señala que "el reciente calentamiento de la Tierra no tiene precedentes en al menos los últimos 400 años y probablemente los últimos milenios". Las conclusiones fueron incluidas en un documento que reflejó una amplia revisión de información científica pedido por el Congreso estadounidense.

El estudio fue pedido en noviembre por el presidente del Comité Científico de la Cámara de Representantes, el legislador republicano Sherwood Boehlert, quien destacó la importancia de que los científicos asesoren al Congreso.

Otras investigaciones nuevas difundidas también ayer mostraron que el calentamiento global fue el responsable de aproximadamente la mitad del calentamiento adicional que sufrió el Atlántico norte en 2005 por la actividad de huracanes, y los ciclos naturales fueron un factor de menor importancia, de acuerdo con Kevin Trenberth y Dennis Shea, del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas.


Sin cambios en la política
El gobierno del presidente Bush ha insistido en que "no existe una amenaza lo suficientemente grave para fijar nuevos estándares de contaminación", que según la Casa Blanca podrían costar unos cinco millones de puestos de trabajo.

Por primera vez, el Programa Científico de Cambio Climático de Estados Unidos admite que los cambios observados en los últimos 50 años no pueden ser explicados solamente por procesos naturales.

Hay una clara evidencia de las influencias humanas en el sistema climático, debido a cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero, a los aerosoles y al ozono troposférico.

"La evidencia continúa dando soporte a un importante impacto humano sobre los incrementos de la temperatura global", dijo el editor jefe del informe Thomas Karl, director del Centro Nacional de Datos Climáticos en Asheville, Carolina del Norte.

La confirmación del calentamiento global por los científicos de EEUU no parece que vaya a desencadenar un cambio en la política del gobierno de ese país. Michele St. Martine, vocera del consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca, cree que los climatólogos deben continuar trabajando para mejorar la comprensión del tema y mientras tanto se pueden reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero optimizando el uso de la energía. (AP)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Expertos destacaron el impacto de la actividad humana en el clima.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados