
|
viernes,
23 de
junio de
2006 |
Operadores de cable discuten
tarifa por uso de postes de luz
La Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC) discutirá hoy con autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) una nueva política de precios por el alquiler de los postes de luz que los operadores utilizan para la red del cable.
El contacto tendrá lugar en el marco del 8º Encuentro Regional de Telecomunicaciones que se realiza hasta hoy en el Patio de la Madera y reúne a más de 65 empresas del sector. Al parecer desde la EPE están bastante duros con la postura y pretenden "dolarizar" la actual tarifa y cambiar la modalidad de cobro: en lugar de por manzana, será cada cien metros.
Raúl Malisani, vicepresidente de ASTC, explicó que los operadores de cable están atados a la tarifa que determine la EPE porque la red ya utiliza los postes de luz y "es impensado hacerlo a través de otro medio".
En ese sentido, indicó que actualmente las empresas pagan dos pesos por manzana mientras que la nueva propuesta contempla un aumento progresivo durante 18 meses hasta llegar a dos dólares pero cada 100 metros, lo cual incrementa aún más los costos.
Referentes del sector contaron que la EPE salió a la caza de recursos, dado que no puede incrementar sus ingresos vía aumento de la tarifa de servicio, y vio en los cables una oportunidad concreta de realizar su objetivo. Además, los operadores más nuevos ingresaron al sistema con una tarifa más alta que dos pesos y la EPE quiere estandarizar el costo del alquiler de postes de luz.
El 8º Encuentro Regional de Telecomunicaciones comenzó ayer y en su inauguración estuvieron presentes el presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), Walter Burzaco; el secretario de la Producción de la Municipalidad de Rosario, Oscar Madoery; el director provincial de Comunicación Social, Norberto Bara, y el subsecretario de Información Pública, Raúl Glavinich.
enviar nota por e-mail
|
|
|