Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional




 viernes, 23 de junio de 2006  
Los afiliados del Pami piden soluciones

Los jubilados le dijeron ayer al director local del Pami, Juan Carlos Achilli, que los tiempos de reclamo se agotan y que están dispuestos a profundizar las demandas por mejoras en los servicios. Minutos antes del viaje del funcionario a Buenos Aires, también le dieron un mensaje para la interventora de esa entidad, Graciela Ocaña. "Que venga urgente", pidieron a coro los abuelos que se reunieron en la sede de San Lorenzo al 900.

Desde la Mesa Coordinadora, Enrique Gigena aseguró que los problemas se agudizaron y que las soluciones están lejos. "Achilli dijo que hay cuestiones que lo sobrepasan, así que le encargamos que le diga a Ocaña que baje a Rosario, porque queremos debatir con ella", explicó y señaló que hoy concurrirán al Pami a buscar la respuesta de la gestión del director en Buenos Aires.

Si no hay solución a los planteos, los abuelos están dispuestos a cambiar de estrategia de reclamos y piensan profundizar su plan de acción y de lucha. "Estamos cansados de que los gobiernos de turno nos den las espaldas con políticas oficiales que mantienen la intervención", explicaron. Y dijeron que las decisiones que afectan su salud y su vida se toman "entre cuatro paredes" y "al margen" de sus necesidades. A modo de ejemplo citaron el caso de los jubilados de Clarke y Serodino, que ahora deberán hacer doble trasbordo para pedir un turno.

"La Ansés y el Pami fueron transformados en prestamistas del gobierno por sus autoridades", enfatizaron. Y sugirieron que sea la Ansés la que pague en forma directa a las empresas de sepelio. Pero las dificultades no se agotan en los servicios, también reclaman un aumento de sueldo. "Si los políticos se aumentaron de a mil pesos, un jubilado no puede recibir 470 pesos para vivir, ¿no saben acaso que el costo de vida es de 900 pesos?", interrogó José Vidal, quien además reclama atención urgente para un problema en sus ojos.

"Tengo un herpes que me está comiendo la vista, quedé ciego del ojo derecho, necesito un transplante de córnea, pero con estos cambios quedé en banda, sólo me dan gotitas", clamó Vidal. Por su parte Teresa Benassi, de 85 años, calificó de "inaudito" el hecho de que los propios jubilados deban reclamar por sus derechos. "Es una porquería de vida la que nos están dando, ellos lo saben bien", aseguró.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados