
|
viernes,
23 de
junio de
2006 |
Diputados no quiere juguetes bélicos
La cámara Baja santafesina le dio ayer media sanción al proyecto presentado por el diputado socialista Sergio Liberati que ordena el cese en la fabricación y distribución de armas de juguete en todo el territorio provincial. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el recinto y la semana entrante llegará a la cámara Alta para su tratamiento y eventual aprobación. Una vez que se transforme en ley y sea promulgada por el Ejecutivo, se establece un plazo de transición de 180 días. A partir de allí no se podrán comercializar este tipo de juguetes bélicos en ningún local habilitado de la provincia.
Tras su presentación en noviembre del año pasado, el proyecto recaló en la comisión de Industria y Comercio, donde tuvo despacho. Con el okey de Asuntos Constitucionales, llegó ayer al recinto.
El proyecto prohíbe la fabricación, distribución y comercialización de juguetes que sean réplicas de armas de fuego, siendo la autoridad de aplicación el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Industria y Comercio.
Quienes violen la norma serán pasibles de sanciones, decomiso de mercadería y posterior destrucción. "El juguete es un elemento importante en la etapa de la niñez, representa un reflejo de la realidad cotidiana y tiene dos objetivos: recreación y aprendizaje. Si uno de los objetivos es que el niño y la niña aprendan, debemos entonces pensar a qué tipo de juguete queremos que tengan acceso", fundamentó Liberati en el recinto
De esta forma, Santa Fe se sumaría a otras experiencias similares en el país, como Córdoba, y en otros países sudamericanos como Brasil, Venezuela y Guatemala, donde se pusieron en marcha una serie de acciones tendientes a promover una cultura de paz.
Liberati citó la experiencia de Amnistía Internacional en Paraguay. Bajo la consigna "Las armas no son un juego", la organización de derechos humanos propone que en las fiestas no se entreguen juguetes bélicos a los niños y niñas, con el objetivo general de promover la cultura de paz.
enviar nota por e-mail
|
|
|