Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional




 viernes, 23 de junio de 2006  
Apelan el cierre de la causa del parque España

La fiscalía Nº 12 interpuso un recurso de apelación tras la decisión del juez Correccional de la 8ª nominación, Edgardo Bistoletti, de archivar la causa penal por el desmoronamiento de 500 metros cuadrados del paseo peatonal del parque España, ocurrido en marzo de 2005. Ahora la Fiscalía de Cámaras revisará el expediente y decidirá acerca de proseguir o no con las investigaciones.

Según informó ayer la fiscal Elida Rivoira, "ya se interpuso la apelación y el trámite llevará no menos de dos semanas hasta que llegue a la Cámara, porque resta que se notifique el juzgado y se eleve el expediente. Tal vez, después de la feria judicial haya alguna novedad", indicó.

A más de 15 meses de ocurrido el accidente, el martes se conoció que el juez Bistoletti sorpresivamente decidió cerrar la causa por el derrumbe de un sector sobre la barranca del río Paraná en el parque España. Ese día cuatro personas cayeron al río junto con la estructura de cemento y sufrieron heridas de distintas consideración, aunque no hubo que lamentar víctimas fatales.

Luego de solicitar informes técnicos e instruir gran cantidad de actuaciones, Bistoletti consideró que el hecho debía caratularse con el delito de "estrago culposo agravado", por lo que debía investigarlo un juzgado de Instrucción. En ese Tribunal rechazaron el expediente y la Sala III de la Cámara de Apelaciones determinó que Bistoletti debía continuar investigando.


Los argumentos
La causa no tenía imputados ni procesados. Entre sus consideraciones para archivar el expediente, el magistrado sostuvo que "se diluyeron los fundamentos para el procesamiento y las causas del derrumbe fueron de origen natural". Esto "impide determinar una imputación objetiva, real y concreta", reflejó Bistoletti.

Cita también que "se observa responsabilidad penal de personas, pero que debido al lapso de tiempo transcurrido, el delito (estrago culposo agravado) estaría a la fecha prescripto, si se toma como referencia la construcción del parque España, cuya inauguración se concretó en 1994.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados