
|
viernes,
23 de
junio de
2006 |
La provincia se atrasó varias veces en el pago del alquiler
Intiman a desalojar una escuela para adultos antes de fin de mes
El propietario quiere recuperar el edificio y el Ministerio de Educación estudia expropiarlo
En menos de una semana, el Centro de Formación Profesional Nº1 deberá abandonar el edificio que ocupa en Crespo al 800 "bajo el apercibimiento de ser lanzados a la vía pública sin más trámite". Así lo indica la cédula de desalojo que ayer se recibió en el establecimiento. La medida es el resultado de un juicio que inició el propietario del inmueble después de que el Ministerio de Educación de Santa Fe se atrasara reiteradamente en el pago de los alquileres. Y si bien gran parte de la deuda ya fue saldada, la intención de recuperar la casona sigue firme. Desde Educación aseguran que expropiarán el edificio para garantizar la continuidad de las actividades del instituto (ver aparte).
Sin embargo, la comunidad educativa del centro está preocupada. "Vamos a terminar dando clases debajo de una planta, los chicos no se merecen esto", advirtió el director, Juan Carlos Bozac.
El Centro de Formación Profesional Nº1 es el único en su tipo en el sur provincial. Tiene unos 1.200 alumnos que participan de los cursos de capacitación en industria metalmecánica, madera y muebles, indumentaria textil, electrónica y mecánica automotriz, además de una escuela semipresencial de 7º, 8º, y 9º año de la EGB para adultos.
Desde 1979, la escuela funciona en una casona de Crespo al 800. En sus primeros tiempos dependía del gobierno nacional, pero en el 92 fue transferida a la provincia. Y en 1999 comenzaron las desaveniencias con el propietario, que un año más tarde inició el juicio de desalojo.
El expediente pasó por distintos juzgados y suma más de 200 fojas, entre las que se alistan convenios firmados con Educación para aplazar el desalojo del inmueble. El último acuerdo fue ratificado durante el 2004, donde se pactó un nuevo alquiler hasta diciembre del año pasado.
Pero llegada esa fecha, el centro siguió funcionando en el mismo local y la provincia dejó de abonar el alquiler que se había fijado en 9 mil pesos. "De enero a junio el ministerio además de no pagar, no propuso ni una sola alternativa para solucionar el problema", se quejó Bozac.
Hace exactamente un mes, en la escuela recibieron el primer aviso de la orden de desalojo y ayer llegó la intimación a hacer efectiva la medida judicial. Paradójicamente, las autoridades del establecimiento acaban de conseguir del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) un subsidio para renovar su equipamiento. "No sabemos dónde vamos a poner las nuevas máquinas. Si dentro de estas cuatro paredes o en una de las canchas de Plaza Jewells", protestaban los 70 docentes que trabajan en el instituto.
enviar nota por e-mail
|
|
|