
|
domingo,
18 de
junio de
2006 |
Algunos datos económicos
La evolución del sector de la hotelería y la gastronomía (HG) analizada a partir de los datos del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), muestra un comportamiento asociado al ciclo económico argentino, aunque con un mejor desempeño que el promedio de la economía.
En el 1998, el sector HG alcanzaba el 2,62 por ciento del producto bruto interno (PBI), bastante por encima del nivel de 1993, que era del 2,30 por ciento. A partir de 1998, la participación del HG en el PBI se mantuvo en valores que oscilan entre el 2,5 y el 2,6 por ciento.
Cuando se analiza la composición interna del HG de cada jurisdicción, se destaca la importancia de la actividad hotelera en las provincias netamente turísticas, mientras que la actividad gastronómica es sumamente relevante en aquellas otras con mayor participación en el PBI total del país; es decir, donde se desarrolla la mayor parte de las actividades económicas y financieras.
Esto significa que en los distritos más importantes, como la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Santa Fe, el sector gastronómico representa más del 70 por ciento de la actividad HG.
enviar nota por e-mail
|
|
|