
|
sábado,
10 de
junio de
2006 |
Ministros del G-8 dicen que crecimiento global es fuerte
San Petersburgo- Los ministros de Hacienda de los países más industrializados del mundo dijeron hoy que el crecimiento global continúa siendo fuerte, pero advirtieron sobre los peligros derivados de los elevados precios energéticos y el incremento de los desequilibrios económicos.
El ministro de Hacienda alemán Peer Steinbruck expresó que a pesar de la reciente caída mundial de los indicadores bursátiles, principalmente debido a temores por mayores tasas de interés, el estado general de la economía mundial es “muy positivo”.
“El crecimiento global sigue siendo fuerte y poco a poco más generalizado”, dijeron los ministros en un comunicado tras su encuentro preliminar a la cumbre de líderes del Grupo de los Ocho países más industrializados (G-8) que se realizará el mes próximo.
“Sin embargo, persisten los riesgos por los precios energéticos elevados y volátiles y la ampliación de los desequilibrios económicos”, advirtieron.
Los ministros pidieron que se aliente una mayor transparencia y fiabilidad en la información del mercado energético, a través del desarrollo de un patrón global común para reportar las reservas de petróleo.
Se esperaba que los ministros analizaran cómo Estados Unidos está atendiendo su inmenso déficit comercial. Sin referirse directamente a Estados Unidos, dijeron que la tarea de atender los desequilibrios económicos era una “responsabilidad compartida”.
El departamento de Comercio estadounidense dijo el viernes que el déficit comercial aumentó a 63.400 millones de dólares en abril, tras dos meses de inusuales reducciones, alentado por el aumento de los precios del petróleo y una ola de importaciones de muebles, televisores y juguetes desde China.
En una rueda de prensa posterior a las reuniones, el ministro de Finanzas de Francia Thierry Breton expresó que la inflación estaba “claramente bajo control” y que la reciente alza de las tasas de interés era un voto de confianza en la economía europea.
Los ministros también emitieron una declaración separada focalizada en la necesidad de apoyar el acceso a los suministros de energía de los países más pobres.
El G-8 está integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón, Italia y Rusia. (AP)
enviar nota por e-mail
|
|
|