Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo


suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 27 de mayo de 2006  
Obras pendientes. Procuraban realizar "todo lo que no se hizo durante el período de privatización"
Municipios de la oposición eligieron a sus delegados en Assa
Designaron a los representantes de Esperanza para el directorio y de Capitán Bermúdez para la sindicatura

Gustavo Orellano / La Capital

Rufino.- Las cinco municipalidades no oficialistas que integran Aguas Santafesinas (Assa) decidieron que la ciudad de Esperanza represente al sector político dentro del directorio de esa empresa provincial, y que el municipio de Capitán Bermúdez ocupe la sindicatura.

La resolución fue tomada durante una reunión desarrollada en Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, donde además de su intendente, Héctor Salvo, estuvieron presentes sus pares de Esperanza, Rafael De Pace; de Firmat, Carlos Torres; de Capitán Bermúdez, Fabián Varela, y el secretario de Obras y Servicios Públicos de Funes, José Luis Parrino.

Durante el encuentro se acordó que el ingeniero Marcelo Luis Aufranc, de Esperanza, ocupe un lugar en la mesa directiva de Assa, mientras que la doctora Adriana Taller, de Capitán Bermúdez, integre la sindicatura, medida que será notificada al gobernador Jorge Obeid en los próximos días.

Aufranc se desempeña como secretario de Gobierno y de Finanzas de la Municipalidad de Esperanza, además de ser presidente del consejo de administración del hospital Samco y hombre de confianza del intendente De Pace, quien lleva adelante su tercer perÍodo de gobierno consecutivo.

Por su parte, Taller trabajó como asesora legal del municipio de Capitán Bermúdez y actualmente ejerce su profesión de abogada en Rosario, donde también fue concejala.

"Esta designación es un desafío importante porque no sólo me toca representar al municipio de Esperanza sino a todos las administraciones no oficialistas que participan en Assa", dijo Aufranc.

En esa misma línea aseguró que desde su lugar intentará "realizar todo lo que no se hizo durante el período de privatización cuando la empresa estuvo en manos de Aguas Provinciales de Santa Fe".

Asimismo, comentó que uno de sus primeras acciones "tenderá a que se pongan inmediatamente en marcha las obras comprometidas originalmente por Assa", al tiempo que aclaró que "además hay otras inquietudes importantes a resolver como, por ejemplo, los reclamos de la gente que no está conectada a la red pero la empresa igual les cobra por un servicio que no recibe".

En ese sentido sostuvo que este tema "será uno de nuestros primeros planteos y trabajaremos para que quienes no tienen el servicio dejen de pagar".

La postura para que Esperanza y Capitán Bermúdez representen a las ciudades no alineadas en el oficialismo santafesino que forman parte de Assa había sido consensuado semanas atrás en la Municipalidad esperancina, pero faltaba definir los nombres de quienes esos lugares, lo que se resolvió en Rufino.

"Esperanza y Capitán Bermúdez serán nuestros representantes en todo y vamos a proponer que el servicio de aguas sea bueno en todas las ciudades santafesinas", resaltó el intendente de Rufino, Héctor Salvo.

Por su parte, el intendente firmatense Carlos Torres insistió con que "ahora tenemos la posibilidad de discutir desde adentro las mejoras del servicio y obras para cualquier municipio de las localidades no oficialistas y defender a nuestros usuarios".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los jefes comunales no justicialistas debatieron en Rufino.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados