Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo


suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 27 de mayo de 2006  
Superan los 3.000 los muertos por un sismo en Indonesia

Yogyakarta- Un terremoto que sacudió hoy una zona situada alrededor de la antigua ciudad real indonesia de Yogyakarta causó la muerte de al menos 3.002 personas, dijo un funcionario gubernamental.

“El total de muertos ahora es de 3.002”, dijo Direvan a Reuters, un funcionario del grupo de trabajo para desastres del Ministerio de Asuntos Sociales en Yakarta.

Yogyakarta se encuentra en la zona central de Java, la principal isla de Indonesia, y está situada cerca del Monte Merapi, un volcán que ha estado en alerta máxima por una gran erupción este mes.

Unas 1.700 personas han sufrido heridas graves, mientras que otras 872 resultaron levemente heridas, añadió.

Un vulcanólogo en Yogyakarta dijo que el sismo fue tectónico y no causado por el volcán, pero la actividad del Merapi aumentó tras el temblor.

“Después del terremoto había más nubes saliendo del cráter”, dijo Subandrio, funcionario de la sección Merapi del Centro de Investigación Vulcanológica y Departamento de Tecnología.

El epicentro del temblor, que se registró poco antes de las seis de la mañana hora local (2300 GMT) y tuvo una magnitud de 6,2 grados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, estuvo localizado mar adentro.

Un responsable del centro de terremotos de Yakarta, Fauzi, dijo que el sismo no provocó un tsunami.

Los palacios reales de Yogyakarta y el cercano templo Borobudur son grandes atracciones para turistas de dentro y fuera del país, mientras que muchos extranjeros estudian el idioma indonesio en colegios de la ciudad que ofrecen cursos intensivos.

Indonesia se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego” de la región Asia-Pacífico, marcada por la fuerte actividad volcánica y tectónica.

Funcionarios de hospitales dijeron que las víctimas generalmente sufrieron heridas en la cabeza y presentaron huesos rotos debido al colapso de los edificios.

Testigos dijeron que miles de casas habían colapsado en el terremoto. Edificios gubernamentales y de oficinas también estaban destruidos.

El aeropuerto de Yogyakarta se cerró con daños en una salida, dijo el ministro de transporte Hatta Rajasa a una radio local. El acceso por carretera a la ciudad era difícil.

Miles de residentes se refugiaron en la plaza central de Yogyakarta mientras que otros se metieron en complejos de mezquitas, iglesias y hospitales a lo largo de la región.

El presidente Susilo Bambang Yudhoyono, que planeaba visitar el área el sábado para analizar los daños, dijo: “Escuché que ha habido pánico entre los residentes en Yogyakarta debido a información inexacta sobre un tsunami (...)

por ende pido al gobierno regional continuar dando información correcta”.

El ministro de Salud, Siti Fadillah Supari, dijo que equipos médicos habían sido enviados a las áreas más devastadas donde se reportó una escasez de doctores. (Reuters)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El número de víctimas crece a medidas que pasan las horas.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados